¿Qué es un título de experto universitario?

¿Qué es un título de experto universitario?

Redacción de ESUE Equipo de redacción de Escuela Unidad Editorial
Lunes, Junio 16, 2025 - 09:17

¿Has oído hablar de los títulos de experto universitario, pero no tienes claro qué son ni si te pueden interesar? ¡No te preocupes! En ESUE hemos preparado esta guía para resolver todas tus dudas. En él te contamos qué es un título de experto universitario, en qué se diferencia de otros estudios de posgrado y por qué puede ser una buena opción para ti.

¿Qué es un experto universitario?

Se conoce como experto a un título propio de universidades que permite especializarse en un área muy específica. Este tipo de títulos están pensados sobre todo para profesionales que quieren profundizar en un campo concreto sin tener que hacer un máster completo.

No se trata de un título oficial, como un máster universitario, pero sí está respaldado por la universidad que lo imparte, lo que le da reconocimiento académico y valor en el ámbito laboral. Este tipo de formaciones suelen tener un enfoque muy práctico y están orientadas a las necesidades reales del mercado.

Requisitos de acceso a un título de experto universitario

Para solicitar una plaza en un título de experto universitario, lo más habitual es que te pidan tener un título universitario previo. Sin embargo, en algunos casos también se puede acceder si tienes experiencia profesional demostrable en el ámbito del curso.

Esto lo convierte en una opción muy flexible, ya que no hace falta estar recién salido de la universidad para hacerlo, y puede ser perfectamente compatible con tu vida laboral actual.

Cuánto dura un experto universitario

Una de las ventajas de este tipo de programas es su duración. Los cursos de experto suelen durar entre 3 y 6 meses, aunque por lo general dependen del tipo de contenido y el número de clases. Para que te hagas una idea, la carga lectiva suele estar entre los 15 y los 30 créditos ECTS.

Este formato es más corto que un máster, por lo que muchas personas que trabajan terminan eligiendo este tipo de formaciones a la hora de especializarse, ya que suelen presentar formatos más flexibles y se pueden compaginar mejor con la vida laboral.

Diferencias entre título de experto universitario y máster

Aunque tanto el título de experto como el de máster son formaciones de posgrados pensadas para ampliar conocimientos en un área en específico, existen diferencias entre ellos.

La principal diferencia entre un título de experto universitario y un máster está en la duración, la profundidad de la formación y el tipo de reconocimiento académico. Mientras que el título de experto es más corto, práctico y especializado, el máster ofrece una formación más extensa y académica, y puede ser oficial si cumple los requisitos del sistema universitario. La elección entre uno u otro dependerá de tus objetivos profesionales y del tiempo que puedas dedicar a formarte.

Duración:

  • Experto: 3-6 meses
  • Máster: 1-2 años

Créditos ECTS:

  • Experto: 15-30
  • Máster: 60-120

Título:

  • Experto: Propio de la universidad
  • Máster: Oficial o propio de la universidad

Acceso:

  • Experto: Título universitario o experiencia
  • Máster: Título universitario obligatorio

Enfoque:

  • Experto: Muy práctico y especializado
  • Máster: Más teórico y académico

¿Por qué hacer un título de experto universitario?

Si todavía no tienes muy claro si un experto universitario es para ti, echa un vistazo a las ventajas que tienen frente a otras formaciones.

  • Especialización rápida: profundizas en un área concreta sin invertir años.
  • Enfoque práctico: pensado para aplicar lo aprendido desde el primer día.
  • Flexibilidad: ideal para compaginar con el trabajo.
  • Mejora de empleabilidad: añade valor a tu CV y te diferencia en procesos de selección.
  • Actualización de conocimientos: perfecto si llevas tiempo trabajando y quieres ponerte al día.

¿Dónde estudiar un título de experto universitario?

Cada vez son más las universidades y escuelas que incluyen este tipo de formaciones en sus catálogos. Lo más importante, es elegir una escuela que cuente con buenos profesores, contenidos actualizados, un enfoque práctico y flexible.

En Escuela Unidad Editorial algo que nos caracteriza es que ofrecemos programas adaptados a las necesidades del mercado, diseñados con profesionales de referencia en cada sector. Nuestra experiencia en formación especializada nos permite ofrecer títulos de experto que responden a lo que hoy en día exigen las empresas y los medios.

En nuestra oferta formativa puedes encontrar programas como:

Preguntas frecuentes sobre el título de experto universitario

¿Es un título reconocido oficialmente?

No es un título oficial en el sentido de estar homologado por el Ministerio de Educación, pero sí es un título propio expedido por una universidad, lo que le da validez académica y profesional. En ESUE colaboramos con universidades como CEU San Pablo, CEU Cardenal Herrera o La Salle. Además, muchas empresas valoran muy positivamente este tipo de formación especializada.

¿Puedo acceder sin experiencia profesional previa?

Depende del programa. En general, sí necesitas un título universitario, pero en algunos cursos, como el Experto en Comunicación Deportiva, no es necesario contar con una titulación previa. Te recomendamos consultar los requisitos específicos de cada programa.

¿Cuál es la diferencia entre un título propio y uno oficial?

Un título propio lo imparte la universidad con sus propios criterios, sin validación del Ministerio. En cambio, un título oficial está homologado y reconocido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior. Si buscas algo práctico y específico, el título propio de experto universitario suele ser la mejor opción.

Si tienes claro que es el momento de dar un paso más en tu carrera, en ESUE te lo ponemos fácil. Descubre nuestros títulos de experto universitario y solicita ya tu plaza. ¿A qué estás esperando?

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001