MÁSTER EN Periodismo, Investigación y Nuevas Herramientas Digitales (EL MUNDO)

Logo Organizador

Solicitar tu plaza

Universidad San Pablo CEU
90 ECTS
15 meses
Lun, 19/10/2026 - 12:00 | De lunes a viernes de 10:30 a 17:00
11.900 €
Llámanos al 91 443 51 67

Tras 25 años impartiéndose ininterrumpidamente, pasando por diversas etapas en las que se ha ido posicionando en el mercado como una de las mejores opciones de formación de posgrado en el ámbito del periodismo, el Máster en Periodismo de El Mundo y la Universidad CEU San Pablo da un paso adelante. A partir del curso 26-27 pasa a denominarse Máster de Formación Permanente en Periodismo, Investigación y Nuevas Herramientas Digitales (El Mundo) y no sólo cambia de nombre, sino que modifica y amplia sus contenidos  

El máster mantiene sus señas de identidad, es decir, una formación específica y avanzada en el ámbito de la comunicación y el periodismo, de la gestión y dirección de contenidos y equipos de trabajo, con una sólida base académica y, al mismo tiempo, con una proyección profesional garantizada por su enfoque teórico-práctico. Está diseñado para aprender a realizar un trabajo periodístico multidisciplinar y eficaz en el día a día de cualquier medio (prensa escrita, medios digitales y audiovisuales, radio y televisión) a través de las técnicas de edición más avanzadas que utilizan en la actualidad los medios de referencia, haciendo uso de las nuevas tecnologías y aplicándolas para ayudar a identificar nuevas historias y a crear contenido de valor. Con todo ello, según los resultados de la encuesta realizada a antiguos alumnos, la inserción laboral es del 100%, y el 88,8% desempeña un trabajo directamente relacionado con la titulación.

Pero, además, el nuevo programa profundiza en la investigación periodística, enseñar a enfrentarse a las verdades incómodas, a analizar e interpretar datos en busca de transparencia y a dominar las narrativas actuales para elegir la más adecuada en cada historia. Un nuevo periodismo con la misma pasión por investigar de siempre.

Este máster en periodismo es un título propio de la Universidad CEU San Pablo.

Con la colaboración de:

Google

 

Testimonios de antiguos alumnos del máster

Vicente Coll

Vicente Coll

Redactor de EL MUNDO

"EL MUNDO es uno de los grandes referentes de nuestra prensa, tanto a nivel impreso como en su versión digital, y su ADN está presente en cada materia del Máster. Las diferentes grandes firmas que pasan por el aula de la Escuela de Formación se encargan de reflejar y transmitir el funcionamiento y las rutinas de la redacción entre los alumnos, de manera introductoria de cara a las prácticas. Así, tras unos meses de formación, pudimos plasmar nuestro aprendizaje en las diferentes secciones del periódico y ayudar a contar el día a día de una crisis que nos ha demostrado que la prensa, más que nunca, juega un papel fundamental en nuestra sociedad. Una experiencia académica y profesional única".

Redactor de EL MUNDO

Xaime Méndez

Redactor de EL MUNDO

“El Máster es el mejor trampolín para llegar a una redacción de la importancia de El Mundo con la seguridad de saber hacer lo que tienes que hacer y estar a la altura de lo que se exige en esta cabecera. Hice amigos, aprendí de los mejores, entre ellos el propio director, Antonio Rubio, y ahora disfruto de esa experiencia que no te da una facultad en la redacción del periódico.”

Denis Iglesias

Denis Iglesias

Redactor de MARCA MOTOR

“Si pretendes matricularte en un Máster para engordar tu CV te has equivocado de opción. La exigencia marca desde el primer día este programa, que permite sentir de lleno los desafíos profesionales que esperan a la vuelta de la esquina. La diversidad del claustro, que imparte realmente las materias que conoce, y el carácter exclusivamente práctico del Máster, han sido la base para formar generaciones de periodistas todoterreno, con capacidad para desarrollar un oficio en cualquier soporte.”

Virginia Nesi

Virginia Nesi

Redactora Corriere della Sera

“El periodismo es el mejor oficio del mundo”. Lo dijo Gabriel García Márquez y yo pude confirmarlo al realizar el Máster de EL MUNDO, nada menos que una de las experiencias más satisfactorias que he hecho en mi vida. La escuela de Unidad Editorial fue el punto de partida para formarme como periodista y como persona. Gracias a las prácticas tuve la suerte de estar codo con codo con excelentes profesionales, periodistas que me han enseñado los secretos de esta maravillosa profesión. Les debo todo.”

 

David Lema, redactor El Mundo

David Lema

Redactor de EL MUNDO

“No me han obligado a escribir este eslogan. Lo he enviado porque hace tres años, al salir de la universidad, no sabía qué camino empezar. Barajé tropecientos másteres. Elegí éste. Lo pagué, con dos becas, sangre, sudor y lágrimas, y lo aproveché. Es exigente, no valen las medias tintas. Pero llevo dos años sintiéndome periodista en una de las redacciones de mayor calidad de España.”

Caterina Valente

Catarina Valente

Directora Tualmaveda

“Realizar el Máster de Periodismo de El Mundo es como hacer una carrera de cinco años en uno. No se trata de un máster al uso, teórico, académico, sino que es un programa en el que la práctica prima por encima de todo. El foco de cada clase y experiencia profesional está siempre puesto en el ámbito profesional y, por tanto, en el mercado laboral.”

Características

En nuestro Máster en Periodismo, Investigación y Nuevas Herramientas Digitales (EL MUNDO) adquirirás conocimientos y aprenderás habilidades que te servirán para trabajar en cualquier medio informativo o departamento de comunicación de una empresa o institución. Conocerás técnicas de investigación con los mejores profesionales y el manejo de las principales herramientas digitales.

Realizarás hasta 9 meses de prácticas remuneradas en la redacción de EL MUNDO, donde vivirás el periodismo del siglo XXI en tu día a día, codo con codo, con los mejores profesionales.

Tendrás la oportunidad de realizar coberturas periodísticas reales y contarás con actividades complementarias como conferencias de personalidades de reconocido prestigio (nacionales e internacionales), debates de temáticas de interés, estudios de caso sobre relaciones internacionales, derecho y ética periodística, etc. Asimismo, participarás en eventos y congresos relacionados con la profesión periodística.

¿Por qué elegir el Máster de Periodismo de EL MUNDO?

El Máster de Periodismo de El Mundo es uno de los más importantes y con mayor prestigio de España.

Organizado junto con la Universidad CEU San Pablo, cuenta como docentes con los mejores profesionales del periodismo en activo.

Este Máster de Periodismo de El Mundo, que en 2026 alcanza su XXVI edición, ha formado a muchos de los grandes profesionales de los medios de comunicación.

Su mejor aval es la experiencia de sus docentes, el prestigio de los medios de comunicación en los que realizarás las prácticas y la trayectoria de sus antiguos alumnos.

Además, durante su etapa lectiva, el Máster organiza varias actividades como la asistencia y cobertura del Congreso de Periodismo de Huesca; visita al Senado y al Congreso de los Diputados; y la posibilidad de conocer las Instituciones Europeas de Bruselas de la mano de la Comisión Europea.

Sin duda, este máster es la mejor opción para empezar tu andadura en el apasionante mundo del periodismo.

Plan de estudios

El plan de estudios del Máster de Periodismo de El MUNDO está organizado en seis módulos, con casi un 80% de contenido práctico.

MÓDULO 1 /  Técnicas Periodísticas Especializadas y Marco Sociológico (14 ECTS)

  1. Redacción periodística
  2. Análisis de Prensa
  3. Periodismos Especializados
  4. Leyes básicas
  5. Ética periodística
  6. Periodismo y Literatura
  7. Siglo XX para entender el siglo XXI
  8. Historia Económica 

 

MÓDULO 2 / Productos Informativos en Medios Audiovisuales y Digitales (14 ECTS)

  1. Prácticas de Radio y TV
  2. Redes Sociales en medios: dinamización de contenidos, coberturas móviles, análisis y elaboración de vídeo para RRSS
  3. Portal Web
  4. Fotografía y Fotoperiodismo. Edición de fotografía y vídeo

 

MÓDULO 3 / Periodismo de Investigación + Transparencia y factchecking (16 ECTS)

  1. Proceso de investigación
  2. Temas policiales
  3. Proyecto de investigación
  4. Captación de fuentes
  5. Derecho
  6. Transparencia
  7. Verificación y Factchecking 

 

MÓDULO 4 / Datos + visualización (16 ECTS)

  1. Excel y bases de datos
  2. Registros mercantiles
  3. Herramientas visualización
  4. Gráficos estáticos e interactivos

 

MÓDULO 5 / Trabajo de Fin de Máster 6 ECTS)

 

MÓDULO 6 / Prácticas Externas (24 ECTS)

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster en Periodismo, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Titulación Universitaria: Estar en posesión de un título universitario oficial español o de un título equivalente expedido por una institución de educación superior de cualquier país. Todas las titulaciones son válidas para solicitar el acceso, sin importar el área de estudios.
  • Documentación Requerida
    • Certificado de estudios universitarios.
    • Documento de identificación personal (DNI, pasaporte o equivalente).
    • Carta de motivación explicando por qué quieres cursar el máster de periodismo y cuáles son tus objetivos profesionales.
  • Proceso de Admisión: Una vez enviada la solicitud, se deberán superar las siguientes fases:
    • Test de actualidad: Evaluará el conocimiento sobre temas relevantes y noticias actuales.
    • Ejercicio de redacción: Diseñado para valorar las habilidades de escritura y capacidad para estructurar ideas.
    • Entrevista personal: Una reunión con la dirección del máster para analizar el perfil, motivaciones e idoneidad para incorporarse al programa.

Durante el proceso de admisión, también se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas en estudios previos y el currículo, con el objetivo de identificar candidatos con un sólido perfil académico y profesional.

Cumplir con estos requisitos garantiza que el programa cuente con alumnos altamente motivados y preparados para aprovechar al máximo la experiencia del máster.

Salidas profesionales del Máster de Periodismo

Cursar el Máster en Periodismo de EL MUNDO abre  múltiples puertas en el mercado laboral, preparándote para destacar en un sector en constante evolución. Algunas de las principales salidas profesionales son:

  • Redactor en medios de comunicación
  • Periodista especializado
  • Corresponsal o enviado especial
  • Editor de contenidos digitales (páginas web, blogs, redes sociales o podcast)
  • Community Manager
  • Analista y verificador de información
  • Gestor de comunicación corporativa

Servicios para los estudiantes del Máster de Periodismo

El Máster en Periodismo de EL MUNDO ofrece una experiencia formativa integral, diseñada para maximizar el aprendizaje y el desarrollo profesional de los estudiantes:

  • Tutorías personalizadas: Recibirás orientación académica y profesional a lo largo del programa, con seguimiento individualizado por parte de los profesores y la dirección del máster.
  • Asistencia a eventos y congresos: Tendrás acceso exclusivo a congresos y eventos del sector.
  • Instalaciones completas: Dispondrás de aulas equipadas con tecnología de última generación, espacios de coworking y salas multimedia.
  • Prácticas remuneradas: Realizarás prácticas garantizadas en medios del grupo Unidad Editorial, trabajando codo con codo con periodistas de referencia.
  • Contacto directo con profesionales del sector: Aprenderás de periodistas en activo que imparten las clases y comparten su experiencia real en redacciones y proyectos periodísticos de alto impacto.

Profesorado

El cuadro de profesores está formado por profesionales del periodismo del más alto nivel de los distintos medios del grupo de Unidad Editorial: EL MUNDO, EXPANSIÓN, MARCA, EL MUNDO TV, Radio MARCA, MARCA TV, etc., de la Universidad CEU-San Pablo, de las empresas patrocinadoras y colaboradoras del Máster, y de otras instituciones.


Este equipo docente, diverso y de gran solvencia profesional, garantiza el nivel de excelencia formativa que la Escuela se ha fijado por objetivo para todos sus programas.

Rafael Moyano

Rafael Moyano

Responsable académico en ESUE y director del máster en periodismo de EL MUNDO

Carmen Méndez

Carmen Méndez

Periodista, ex redactora jefa en EXPANSIÓN

José Luis Martín Vadillo

José Luis Martín Vadillo

Jefe de sección en elmundo.es

José María Legorburu

José María Legorburu

Periodista y profesor de radio en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comnunicación de la USP-CEU

Carlos Rodriguez Brown

Carlos Rodriguez Braun

Economista

Guacimara Castrillo Fernández

Guacimara Castrillo Fernández

Jefa de la sección de Redes Sociales en EL MUNDO

Javier Attard

Javier Attard

Periodista en EL MUNDO y autor del podcast "El Mundo al día"

María Alcalá-Santaella

Maria Alcalá

Subdirectora Master Periodismo EL MUNDO

Pablo Herraiz

Pablo Herraiz

Director del Máster en Periodismo de Investigación y periodista en EL MUNDO

Prácticas

Todos los alumnos del Máster de Periodismo de El Mundo tienen garantizadas las prácticas en el diario El Mundo o en alguna de las cabeceras de Unidad Editorial (Expansión o MARCA).

Las prácticas son retribuidas y, para poder obtener el título del máster, el alumno deberá completar un mínimo de 6 meses. Estarás practicando en el lugar donde los hechos se convierten en noticias junto con profesionales del máximo nivel.

¿Qué título obtendré al finalizar el Máster de Periodismo de EL MUNDO?

Al finalizar las clases y superar las prácticas propuestas a lo largo del máster, habrás completado los 60 créditos ECTS requeridos y obtendrás el título de “Máster en Formación Permanente en Periodismo de EL MUNDO”.

Becas y ayudas

Las entidades organizadoras del máster han creado un fondo de asistencia para los alumnos que lo necesiten. Para este curso, dentro del programa tuBeca, están previstas ayudas hasta el 25% sobre el precio de matrícula. Las becas se conceden teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • Expediente académico
  • Resultado del proceso de admisión
  • Necesidades económicas de los solicitantes

Para poder acceder a una beca, hay que estar admitido en el programa y haber abonado la reserva de plaza. 

  • El primer plazo para la presentación de solicitud de becas concluye el próximo 1 de junio de 2025. La resolución de las mismas se comunicará a los candidatos el 10 de junio de 2025.
  • El segundo plazo para la presentación de solicitud de becas concluye el próximo 15 de septiembre de 2025. La resolución de las mismas se comunicará a los candidatos el 23 de septiembre de 2025.

Este programa cumple los requisitos para ser bonificado a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Descarga AQUÍ tu solicitud de beca. Envía después el formulario y el resto de documentaciones a admisiones@escuelaunidadeditorial.es.

 

Política de Descuentos y Pagos

Descárgate y consulta este documento:

 

Solicita tu admisión en el máster

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001