
Cómo hacer de tu pasión tu profesión con Elena González

Elena González, exalumna de ESUE, nos comparte cómo transformó su pasión por el periodismo en su profesión. Su camino comenzó en el ámbito de los audiovisuales y encontró su verdadera vocación en el periodismo, lo que la llevó a inscribirse en nuestro Máster de Periodismo de El Mundo.
Elena González emprendió su viaje profesional en el campo de los audiovisuales, estudiando en la Universidad Complutense, pero fue su creciente interés por el periodismo lo que la impulsó a inscribirse en el Máster de Periodismo de El Mundo.
Este programa destaca desde el inicio por su enfoque práctico, diseñado para equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para afrontar los desafíos del periodismo en el entorno laboral actual. A lo largo del máster, Elena, al igual que sus compañeros, tuvo la oportunidad de adentrarse en el mundo profesional a través de prácticas durante seis meses. Durante este período, pudieron involucrarse en una gran variedad de áreas, desde la redacción de contenidos hasta la gestión de redes sociales, lo cual les permitió no sólo aplicar lo aprendido en situaciones reales, sino también demostrar sus habilidades y versatilidad en el dinámico campo del periodismo.

Cómo es su día a día en El Mundo
En su rol como gestora de TikTok para El Mundo, Elena González trabaja diariamente en la creación de contenido, que abarca desde la elaboración de guiones hasta la grabación y edición de vídeos. Sin embargo, enfrenta el desafío constante de sintetizar historias complejas y atractivas en el formato breve y dinámico que caracteriza a TikTok, una tarea que se complica aún más cuando los temas son sensibles o las limitaciones de recursos ponen a prueba su creatividad y habilidad para adaptarse a las normativas de la plataforma.
Cuál es el futuro del periodismo
Elena observa que, a pesar de las dificultades percibidas en la profesión, la clave del éxito radica en encontrar una especialización que apasione y en la que se pueda destacar.
Preguntas de la audiencia
A continuación se van a resumir algunas de las preguntas más relevantes que han hecho los asistentes al evento.
¿Eras tiktoker antes de empezar las prácticas?
Elena no era una usuaria activa de TikTok antes de sus prácticas; su experiencia previa se limitaba a la creación de vídeos sin publicarlos. Fue durante el máster cuando comenzó a crear contenido de manera más seria y profesional.
¿Recomendarías hacer un máster viniendo de otra carrera distinta?
Se recomienda el máster incluso para aquellos provenientes de otras carreras, ya que pueden aportar perspectivas y conocimientos únicos. Normalmente en este máster suele haber gente que viene de carreras muy diferentes y el máster está orientado de tal modo que todos lo pueden seguir sin problema.
¿Cómo sueles jerarquizar los temas normalmente para hacer este formato de video?
Elena cuenta que los temas se seleccionan en función de las tendencias y su relevancia o urgencia, en estrecha colaboración con el departamento de redes.
¿Cuánto tardas en preparar el guion, grabar, editar, etc?
Elena afirma que hacer un video puede tomar una jornada entera. Siempre dependiendo de la temática y el formato del video.
¿Para entrar al máster hay pruebas de acceso?
Sí, hay pruebas de acceso. El ingreso al máster requiere realizar 3 pruebas, incluyendo una entrevista personal, una prueba de redacción y un test de actualidad, además de contar con un título universitario.
La historia de Elena González nos enseña lo maravilloso que es convertir lo que amas en tu carrera. Con su pasión por el periodismo, su compromiso y su capacidad para adaptarse, ha logrado destacarse en el dinámico mundo de las noticias. Su camino es un verdadero ejemplo para quienes aspiran a vivir de su pasión. Si te sientes inspirado y quieres saber más sobre cómo puedes seguir tus sueños en el periodismo, no dudes en consultar nuestro catálogo de másteres en periodismo. ¡Podría ser el primer paso hacia tu propia historia de éxito!