
MÁSTER EN
Economía Circular y Desarrollo Sostenible
A quién se
dirige
Naciones Unidas, la Unión Europea, los gobiernos y las empresas, han establecido objetivos de economía circular y sostenibilidad para las próximas décadas. Habrá, por tanto, un fuerte crecimiento en todas las categorías laborales relacionadas, con un aumento del 12 %, en el empleo previsto para 2028. Este posgrado de la Universidad CEU San Pablo y ESUE te capacita para diseñar, aplicar y evaluar estrategias y proyectos de economía circular y desarrollo sostenible en cualquier organización. Podrás cursar el Máster completo o empezar por otras titulaciones: ¡Prepárate para formar parte de uno de los grandes motores en los que se asentará la recuperación económica! A quién se dirige: Salidas profesionales Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible
Por qué hacer este Máster
Qué vas a aprender
Este Máster pretende contribuir a lograr una sociedad eficiente y sostenible, en concreto, el objetivo se dirige a que los participantes adquieran las competencias necesarias para diseñar, implantar y evaluar estrategias de economía circular y desarrollo sostenible en sus procesos organizativos.
Objetivos
- Identificar conceptos, legislación, buenas prácticas y principios relacionados con la economía circular.
- Manejar modelos y herramientas para poder realizar un diseño circular.
- Aplicar el concepto “desarrollo sostenible” para crear esta cultura en las organizaciones.
- Diseñar proyectos de sostenibilidad o circulares.
Metodología
Puedes cursar este programa en modalidad online desde cualquier lugar del mundo o en modalidad semipresencial con contenido interactivo y multimedia, aprendizaje colaborativo, talleres de aplicación práctica, conferencias de personalidades de reconocido prestigio o estudios de caso reales.
¡Participa de un aprendizaje práctico y colaborativo learning by doing!

Aquí vas a aprender
DESCÁRGATE AQUÍ NUESTRA POLÍTICA DE DESCUENTOS Y PAGOS APLAZADOS PARA MÁSTERES Y CURSOS
Programa
1. Título Máster (Módulos del 1 al 12)
2. Título Especialista (Módulos del 1 al 8)
3. Título de Experto (Módulos del 1 al 4)
Módulos
MÓDULO 1 / EC: aspectos generales y normativos
MÓDULO 2 / Sistema económico circular
MÓDULO 3 / Desarrollo sostenible
MÓDULO 4 / Proyectos de EC y desarrollo sostenible
MÓDULO 5 / La EC y la acción climática
MÓDULO 6 / Contexto global, europeo y nacional para el avance hacia la EC
MÓDULO 7 / Gestión responsable del negocio y sostenibilidad empresarial y de las organizaciones
MÓDULO 8 / Comunicación y marketing de la sostenibilidad
MÓDULO 9 / Nueva cultura del consumo
MÓDULO 10 / Gestión para la circularidad
MÓDULO 11 / Modelos organizacionales para avanzar hacia la circularidad
MÓDULO 12 / Trabajo Final de Máster
Más información sobre el programa
Inscripción y condiciones
Para inscribirte en cualquiera de los módulos tienes que enviar tu CV, una carta de motivación y este Formulario preinscripción a la dirección admisiones@escuelaunidadeditorial.es
Una vez recibida la solicitud, te enviaremos respuesta para proceder con el proceso de matriculación.
Requisitos de inscripción: para realizar el Posgrado es necesario tener, al menos, el resguardo del título de graduado o licenciado. En el caso de que todavía se tenga alguna asignatura pendiente, los candidatos podrán realizar la admisión, pero quedará condicionada a la finalización del Grado.
Becas y ayudas
Las entidades organizadoras del Experto han creado un fondo de asistencia para los participantes que lo necesiten. Para este curso está previsto conceder un 10% de ayudas al estudio que podrán llegar hasta el 25% sobre el precio de matrícula. Los criterios de concesión son:
- Necesidades económicas de los solicitantes.
- Orden de matriculación.
- Minusvalía.
Para poder acceder a las ayudas al estudio, es necesario estar admitido y haber abonado la reserva de plaza.
El plazo para la presentación de solicitud de ayudas concluye el próximo 31 de enero de 2022. La resolución de las ayudas se comunicará a los candidatos antes de la matriculación.
El experto cumple los requisitos para ser bonificado a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
* Además, la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria (FCAHO) ofrecerá 2 becas del 50% de la totalidad del Experto, con preferencia a alumnos en activo del CEU o alumno CEU y miembros de la FCAHO. La fecha tope para la presentación de las solicitudes para acceder a esta modalidad es el 23 de enero. Después de esta fecha, la beca se podrá conceder a cualquier otro solicitante.
Descarga AQUÍ tu solicitud de beca. Envía después el formulario y el resto de documentaciones a admisiones@escuelaunidadeditorial.es
* Si quieres acceder a la beca FCAHO no te olvides de indicarlo en el mail.
Prácticas para los estudiantes del título de Experto
Las prácticas no son curriculares y sólo se gestionarán convenios para las personas que realicen los 20 ECTS del título completo. Los estudiantes deberán buscar prácticas en organizaciones y empresas que desarrollen políticas de economía circular o sostenibilidad.
