Comunicación Dar y Recibir Feedback

Logo Organizador

Solicitar tu plaza

Logo ESUE
Noviembre 2025
A medida
350 €
Llámanos al 91 443 51 67

Una cultura de feedback sano, directo y frecuente es uno de los mayores impulsores del desarrollo individual y colectivo. Sin embargo, en muchos equipos el feedback sigue siendo un terreno delicado: se evita, se pospone o se malinterpreta.
Esta sesión práctica y transformadora invita a repensar el feedback como una herramienta de crecimiento, conexión y aprendizaje mutuo. A través de dinámicas, modelos conversacionales y casos reales, los participantes descubrirán cómo convertir el feedback en un hábito cotidiano que potencia la confianza, el rendimiento y la colaboración.

Se trabajará tanto la habilidad de dar feedback con claridad y empatía, como la capacidad de recibirlo con apertura y madurez, elementos esenciales para construir equipos de alto desempeño.

Objetivos del Programa

Al finalizar la formación, los participantes serán capaces de:

  • Comprender el papel esencial del feedback en el desarrollo de las personas y de los equipos.
  • Identificar las claves para generar una cultura de feedback constructivo, continuo y bidireccional.
  • Reconocer las actitudes y habilidades que caracterizan a una persona receptiva al feedback.
  • Aplicar las claves del smart feedback para dar retroalimentación efectiva, respetuosa y orientada al desarrollo.
  • Utilizar modelos y herramientas prácticas (como el modelo B.E.F.O.R.E.) para mantener conversaciones de feedback con impacto.

Programa Formativo

Módulo 1. Conversaciones para el desarrollo

  • Qué son las conversaciones de desarrollo y por qué son críticas para el crecimiento profesional.
  • Beneficios de integrar el feedback en el día a día del equipo.
  • Diferencias entre conversación de evaluación y conversación de desarrollo.

Módulo 2. A qué llamamos Smart Feedback

  • Concepto y dimensiones del smart feedback.
  • Tipos de feedback: correctivo, apreciativo y de desarrollo.
  • Del feedback al feedforward: orientar la conversación hacia el futuro y la mejora continua.

Módulo 3. Claves para construir una Cultura de Feedback

  • Qué comportamientos y valores sostienen una cultura de feedback sano.
  • Errores y creencias que obstaculizan el intercambio de feedback.
  • Rol del líder y del equipo en la creación de entornos de confianza.

Módulo 4. Cómo recibir feedback con madurez

  • Actitudes que favorecen la apertura y el aprendizaje.
  • Cómo gestionar la emocionalidad al recibir feedback.
  • Estrategias para solicitar y aprovechar el feedback recibido.

Módulo 5. Cómo dar un Smart Feedback

  • Reglas básicas del feedback efectivo.
  • Habilidades conversacionales: empatía, escucha, claridad y enfoque en el comportamiento.
  • El modelo B.E.F.O.R.E. como guía práctica para estructurar conversaciones de feedback.
  • Prácticas y roleplays: dar y recibir feedback real en un entorno seguro.

Solicita tu inscripción

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001