Curso de especialización Ascendiendo a la cima del liderazgo. El modelo K2

Logo Organizador

Solicitar tu plaza

Google1
Septiembre 2025
Formación a medida
para empresas
Presencial
780 €
Llámanos al 91 443 51 67

El modelo K2 es una representación de la realidad compleja que supone el Liderazgo. El modelo representa una analogía entre la ascensión a la montaña más peligrosa del mundo, el K2, y la ascensión a la excelencia en el Liderazgo.

Sin duda, es una estructuración de esta realidad para poder hacerla comprensible y manejable. Mantiene y profundiza en las aptitudes (conocimientos tangibles necesarios), en las actitudes (conocimiento de los intangibles imprescindibles) y en los valores (que aportan sentido y sostenibilidad).

Ambos mundos comparten un entorno violentamente cambiante, la exigencia de una preparación física, técnica, emocional y en valores, la imperativa necesidad de un trabajo en equipo y una determinante motivación al margen de intereses personales.

La ascensión se compone de ocho campamentos, en cada uno de los cuales se practican e integran aptitudes, actitudes y valores que constituyen las tres dimensiones del modelo.

Así mismo, la ascensión se puede (y debe) acometer  en  los  diferentes  momentos  de  la  vida  del  escalador  o  líder  (en  función  de  su  madurez  y responsabilidad  del  momento),  entendiendo  así  las  cuatro  perspectivas  con  las  que  se  puede  apreciar  la ascensión: inicialmente con la perspectiva “el arte de liderarse uno mismo” (todos), después con la perspectiva “el  arte  de  influir  en  su  equipo”  (responsables  de  equipos),  posteriormente  con  la perspectiva  “el  arte  de liderar a lideres” (líder de líderes), y finalmente con la perspectiva de “crear una cultura de liderazgo” (alta dirección).

¿Cómo es el Modelo?

  • Es un modelo ordenado, práctico y comprensible para aprender a liderar en un entorno complejo.
  • Modelo innovador con un diseño atractivo que nos permiten ofrecer una progresión durante toda la travesía
  • Recoge el conocimiento de muchos pensadores en distintas disciplinas humanistas y cuenta con la aportación de expertos practicantes de liderazgo
  • Modelo contrastado. Es el modelo oficial del Ejército de Tierra con el que se está realizando un cambio cultural profundo orientado hacia la dirección por misiones.

Ventajas del Modelo

Transforma al Jefe en Líder. Este modelo fomenta una evolución esencial dentro de la jerarquía organizacional, donde los jefes dejan de ser meros supervisores y se convierten en verdaderos líderes. Este cambio no solo mejora la relación entre líderes y empleados, sino que también potencia la motivación y el compromiso del equipo.

Genera Equipos de Alto Rendimiento. Se facilita la creación de equipos altamente eficaces. Los líderes formados bajo este enfoque son capaces de inspirar y motivar a sus equipos, fomentando una cultura de colaboración, innovación y excelencia que resulta en un rendimiento superior.

Es una herramienta de Cambio Cultural. Actúa como un catalizador para el cambio cultural dentro de la organización. Promueve valores como la transparencia, la responsabilidad y la empatía, que son fundamentales para desarrollar un entorno de trabajo positivo y dinámico.

Es válido para todos los Niveles de Liderazgo. Este modelo es universalmente aplicable y beneficioso, independientemente del nivel jerárquico. Desde la alta dirección hasta los mandos intermedios, todos pueden adoptar y beneficiarse de sus principios, lo que asegura una cohesión y alineación en todos los niveles de la organización.

Induce a un Cambio de Mentalidad (mindset). Uno de los mayores impactos de este modelo es su capacidad para inducir un cambio de mentalidad en los individuos. Al enfocarse en el crecimiento personal y profesional, se alienta a los empleados a pensar de manera más estratégica, a ser más resilientes y a estar abiertos a nuevas ideas y enfoques.

Desarrolla la Inteligencia Integral de las personas. Este enfoque no solo se centra en habilidades técnicas, sino que también promueve el desarrollo de la inteligencia emocional, social y espiritual. Este desarrollo integral asegura que los líderes y empleados estén mejor equipados para manejar desafíos complejos y dinámicos.

Influye en la Felicidad de las organizaciones. La implementación de este modelo tiene un impacto positivo directo en la felicidad y satisfacción general dentro de la organización. Al crear un ambiente de trabajo donde se valora y se respeta a cada individuo, se incrementa el bienestar, lo que se traduce en mayor productividad y lealtad.

Es adaptable a las Necesidades de los Clientes. Finalmente, este modelo es altamente flexible y puede adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes. Esto asegura que la organización no solo se mantiene relevante en un mercado competitivo, sino que también puede anticipar y responder eficazmente a las expectativas y demandas del cliente.

Plan de estudios

El modelo completo son 60 horas de formación repartidos en 15 sesiones de 4 horas.

1º Campamento Base: Liderazgo
Toma de consciencia del actual entorno de cambio constante y la necesidad del liderazgo para afrontarlo.

2º Campamento: Autoliderazgo
Autoconocimiento y autodesarrollo para alcanzar la madurez.

3º Campamento: Equipazgo
En busca de la sinergia a través del compromiso, la colaboración y la contribución.

4º Campamento: Misión
Una cultura de confianza y responsabilidad: La dirección por misiones.

5º Campamento: Decisión
La elección oportuna de lo más adecuado entre lo posible.

6º Campamento: Comunicación
Herramienta del líder para ganar Credibilidad.

7º Campamento: Autoridad
Herramienta del líder para generar Confianza.

8º Campamento Cima: Motivación
Herramienta del líder para crear Compromiso

Solicita tu inscripción

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001