Periodismo de investigación: Policías y periodistas, ¿es posible que se entiendan?

Logo Organizador
16 Septiembre 2021
11:00 h.
Online

El trabajo de unos consiste en hacer público lo que los otros prefieren mantener en silencio (por el bien de sus casos). No es fácil ser policía y trabajar bajo la fuerte presión mediática, al igual que es muy complicado ser periodista y tener que informar verazmente de un tema del que nadie puede contar nada. Lo estamos viendo constantemente en ejemplos que ocupan portadas y horas de informativos, como el reciente ‘caso Samuel’.

Sin embargo, hay espacios de negociación: el periodismo de investigación puede ser un punto importante de entendimiento entre las fuerzas y cuerpos de seguridad y los informadores. ¿Es posible o estamos ante dos profesiones irreconciliables? Las respuestas, en el prometedor diálogo entre el comisario Pedro Agudo y el director Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización

Programa

  • Modera: Pablo Herráiz, redactor de El Mundo y director del Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la URJC.
  • Ponente: Pedro Agudo, comisario de la Policía Nacional y responsable de la investigación sobre el asesinato de Samuel Luiz
Descargar el programa

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001