XII JORNADA DE PERIODISMO AMBIENTAL. Fenómenos climáticos extremos: información, prevención y el papel del periodista

Logo Organizador
10 Diciembre 2025
10h

El año que está a punto de terminar ha vuelto a estar marcado por fenómenos meteorológicos extremos que han causado una gran destrucción en muchos países del mundo, incluyendo España. De los impactantes incendios en California con los que comenzó 2025 al huracán Melissa que en octubre sembró la destrucción en el Caribe, los desastres ambientales ocupan cada vez más espacio en la actualidad internacional. 

España volvió a vivir un año negro climático: tuvimos la peor temporada de incendios forestales en tres décadas -con más de 350.000 hectáreas arrasadas-, sufrimos intensas olas de calor durante el verano y lluvias torrenciales a principios del otoño que afectaron a algunas de las localidades arrasadas por la mortífera DANA de octubre de 2024.

El cambio climático ha contribuido a intensificar estos fenómenos extremos, según los científicos del clima, y la información medioambiental juega un papel decisivo en la sociedad no sólo para explicar estos fenómenos, sino también como servicio público.

La Escuela de Unidad Editorial (ESUE) celebrará en Madrid una nueva edición de la Jornada de de Periodismo Ambiental en la que científicos y periodistas de referencia en este campo debatirán sobre los retos para informar sobre este tipo de contenidos con rigor. Durante el curso se abordará también la difusión de información medio ambiental a través de otros canales diferentes a los medios de comunicación tradicionales, como el cine o las redes sociales. 

Descargar el programa

Solicita tu inscripción

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001