Prácticas Profesionales: Qué son, tipos y cómo encontrarlas

Prácticas Profesionales: Qué son, tipos y cómo encontrarlas

Redacción de ESUE Equipo de redacción de Escuela Unidad Editorial
Jueves, Febrero 27, 2025 - 08:51

¿Estás estudiando y no sabes cómo dar un paso más para adentrarte en el mercado laboral? Sabemos que en ocasiones entrar en el mercado laboral puede ser complicado, por eso es importante elegir una buena formación que te dé acceso a prácticas profesionales universitarias. Hacer prácticas en una empresa es una buena oportunidad para adquirir experiencia, aplicar lo aprendido en un posgrado y empezar a abrirte camino en el mercado laboral.

¿Qué son las prácticas?

Las prácticas profesionales universitarias son un periodo de formación dentro de una empresa u organización donde los estudiantes o recién graduados pueden poner en práctica en un entorno real de trabajo lo que han aprendido. Son una oportunidad clave para adquirir experiencia, desarrollar habilidades y hacer contactos en el sector.

Dependiendo del programa de estudios y del tipo de prácticas, estas pueden ser obligatorias o voluntarias, estar remuneradas o no, y realizarse en empresas privadas, organismos públicos o incluso en modalidad remota.

Qué tipos de prácticas profesionales existen

Existen diferentes tipos de prácticas profesionales universitarias según su finalidad y vinculación con los estudios. A continuación, te explicamos las principales:

Prácticas curriculares

Las prácticas curriculares forman parte del plan de estudios de una carrera universitaria o formación de posgrado. Son obligatorias para obtener el título y su duración depende de la normativa del centro educativo. Estas prácticas están diseñadas para complementar la formación académica con experiencia en el mundo real.

Prácticas extracurriculares

Las prácticas extracurriculares no son obligatorias, pero son una buena oportunidad para seguir aprendiendo y mejorar la empleabilidad. Se pueden realizar en cualquier momento de la formación y suelen ser gestionadas por las universidades o por escuelas privadas que conectan estudiantes con empresas.

Prácticas remuneradas

En estos casos, el estudiante recibe una compensación económica  durante el periodo de prácticas, tanto curriculares como extracurriculares,  por el trabajo realizado.

Prácticas no remuneradas

En este tipo de prácticas el estudiante no recibe una retribución económica, pero siguen siendo igualmente valiosas, ya que es un periodo para aprender, obtener experiencia y hacer networking con otros profesionales.

¿Por qué es importante hacer prácticas en empresas?

Hacer prácticas profesionales después de estudiar un máster tiene muchas ventajas. Algunas de las más importantes son:

  • Adquirirás experiencia laboral: Los periodos de prácticas te permiten aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la formación académica a situaciones reales, lo que ayuda a consolidar el aprendizaje.
  • Desarrollo de habilidades nuevas: Esta experiencia profesional hará que desarrolles habilidades técnicas nuevas y blandas (como trabajo en equipo, comunicación y resolución de problemas) que son muy importantes en el mundo laboral.
  • Primer contacto con el entorno laboral: Hacer prácticas en empresas te ofrece una visión realista de cómo funciona una empresa, su cultura organizacional y las dinámicas de trabajo.
  • Networking: Conectar con profesionales del sector puede abrir puertas a futuras oportunidades laborales.
  • Mejora del currículum: Añaden valor al currículum vitae, demostrando experiencia previa y compromiso con el desarrollo profesional.
  • Descubrirás lo que te interesa más: Ayudan a identificar preferencias y áreas de interés dentro de un campo profesional, lo que puede orientar la carrera futura.
  • Posibilidad de empleo: En muchos casos, las prácticas pueden convertirse en una oportunidad de empleo si la empresa queda satisfecha con tu trabajo.

Cómo encontrar una empresa para hacer prácticas

Buscar una empresa para hacer prácticas puede ser todo un reto, pero existen distintas maneras de encontrarlas.

En muchas universidades y centros de formación, como la Escuela Unidad Editorial, se facilita el acceso a prácticas en empresas gracias a convenios con distintas empresas. Estas oportunidades permiten a los estudiantes  de estas escuelas adentrarse fácilmente en el mundo laboral.

Otra alternativa es utilizar plataformas de empleo especializadas, como LinkedIn, donde las empresas suelen publicar ofertas de prácticas para estudiantes y recién graduados. Si estás buscando prácticas, te recomendamos revisar estas plataformas con frecuencia y tener siempre tu perfil actualizado.

Si tienes en mente una empresa en la que te gustaría hacer prácticas, puedes enviarles tu currículum junto con una carta de motivación , mostrando tus ganas de trabajar con ellos. Muchas empresas están abiertas a recibir estudiantes en formación, aunque no tengan vacantes publicadas.

Accede a prácticas remuneradas en ESUE

Sin duda, a la hora de elegir un máster es importante que te asegures de que te ofrezca la posibilidad de hacer prácticas. En ESUE lo tenemos claro, no basta con la teoría, hay que llevarlo a la práctica.  Por eso, todos nuestros másteres garantizan que las prácticas en Unidad Editorial sean remuneradas.

Como parte del grupo Unidad Editorial, en ESUE te abrimos las puertas de algunos de los medios de comunicación más importantes de España, como El Mundo, MARCA o Telva. Pero no solo eso, también podrás hacer prácticas en otras grandes empresas del sector de la comunicación, el periodismo y el marketing.

Si quieres dar el primer paso en tu carrera profesional, un máster en ESUE es la mejor opción, da igual que sea en periodismoperiodismo deportivocomunicación de moda, aquí hay prácticas para ti. No solo te formarás con los mejores profesionales, sino que además podrás hacer prácticas remuneradas en medios líderes como El Mundo, MARCA o Telva. Aprovecha esta oportunidad y empieza tu futuro profesional con experiencia real en el sector que te apasiona.

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001