Motivación laboral en equipos: cómo impulsarla

Motivación laboral en equipos: cómo impulsarla

Redacción de ESUE Equipo de redacción de Escuela Unidad Editorial
Lunes, Agosto 25, 2025 - 08:29

Aumentar la motivación laboral de los equipos es un win-win en toda regla: los empleados ganan en bienestar y las empresas mejoran su rendimiento. Por eso, implementar técnicas para mantener motivados a los equipos debería ser una prioridad en cualquier organización, independientemente de su tamaño.

Si quieres informarte más sobre este tema y no sabes por dónde empezar, ¿por qué no comienzas leyendo este artículo? En ESUE te enseñamos qué es la motivación laboral, de qué forma puede ayudar a tu empresa y qué técnicas son las más efectivas. ¡Vamos a ello!

¿Qué es la motivación laboral?

Existen varias definiciones del término «motivación laboral», todo depende de la perspectiva desde la que lo enfoques. Desde un punto de vista más psicológico, la motivación laboral es el impulso interno que nos anima a realizar una determinada tarea con entusiasmo y compromiso dentro de una empresa. Cuanto mayor sea la motivación, mayor será también la perseverancia concentrada en dicha tarea.

Ahora bien, si preferimos interpretar el concepto desde un enfoque empresarial, podemos definir la motivación laboral como la capacidad de las empresas para impulsar la productividad de sus equipos a través de diferentes técnicas, entre las que se incluyen estrategias de RRHH, incentivos y alicientes.

5 técnicas para aumentar la motivación de los empleados

Desarrollo y crecimiento dentro de la empresa

Una de las técnicas más efectivas para conseguir aumentar la motivación de los empleados es impulsar el desarrollo y el crecimiento dentro de la organización. ¿Cómo? Por una parte, invirtiendo en formaciones y capacitaciones para que los trabajadores puedan avanzar en sus conocimientos sin tener que poner un pie fuera de la empresa. De esta forma, se consigue retener el talento y aumentar su compromiso.

Y, por otra parte, ofrecer la posibilidad de ser ascendidos, tanto de forma vertical como horizontal, al cumplir ciertos objetivos o pasado un tiempo determinado. Esta es una excelente manera de conservar la motivación de los equipos, ya que los trabajadores avistan en el horizonte metas de forma continua.

Objetivos específicos y alcanzables

Simple, pero práctica, así es esta técnica. Consiste en establecer pequeños objetivos que los empleados puedan cumplir a corto plazo. Dichos objetivos deben ser SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un período de tiempo bien definido. Al alcanzar las metas propuestas, los empleados se sentirán satisfechos con su trabajo y, por tanto, su motivación aumentará.

Optimización del espacio de trabajo

Optimizar el espacio de trabajo, tanto a nivel físico como psicológico, también ayuda a impulsar la motivación laboral. Para mejorar la parte material, se recomienda revisar elementos como la iluminación, los materiales de trabajo, el ruido y, sobre todo, la ergonomía. Cuanto más cómodo sea el espacio, más fácil será mantener la concentración y reducir la fatiga.

Por otra parte, también es importante optimizar la parte psicológica del entorno laboral. Una estrategia de resolución de conflictos efectiva, así como una buena comunicación por parte de todas las partes del equipo o contribuir al trabajo colectivo, son tres formas efectivas de mantener un ambiente sano en el trabajo. 

Comunicación asertiva por parte de los dirigentes y RRHH

Es común escuchar a algún empleado quejarse por la forma en que su encargado se ha dirigido a él. Esto ocurre porque muchos líderes no cuentan con la formación necesaria para comunicarse adecuadamente con sus equipos y, por tanto, pueden correr el riesgo de que sus empleados interpreten sus palabras como falta de respeto o desinterés.

Afortunadamente, existen capacitaciones especializadas en comunicación para aprender a relacionarse con los empleados y desarrollar estrategias de comunicación interna. Y, para muestra, nuestro posgrado de Experto en Comunicación Interna para Recursos Humanos.

Proporcionar autonomía a los empleados

La autonomía es una de las fuentes de motivación más valiosas. Cuando una persona percibe que tiene la capacidad de tomar decisiones relevantes por sí misma y siente cierto control sobre su día a día, su nivel de satisfacción y compromiso aumenta.

Algunas formas de fomentar esta autonomía son ofrecer flexibilidad horaria, implementar el teletrabajo y dar la posibilidad de que los empleados organicen sus propias tareas según prioridades y preferencias personales. También da resultados delegar responsabilidades reales, para que cada miembro del equipo se sienta dueño de sus proyectos y pueda desarrollar su creatividad.

¿En qué ayuda a tu empresa una estrategia de motivación laboral?

Implementar técnicas de motivación laboral en una empresa solo puede traer beneficios. Pero, ¿cuáles son los más importantes?

  • Retención de talento: si gestionas un equipo o trabajas en recursos humanos, sabes lo complicado que es encontrar y mantener a buenos profesionales. Precisamente por eso, cuando logras incorporarlos a la empresa, es fundamental cuidar su motivación y bienestar para que no quieran marcharse.
  • Aumento de la productividad: lógicamente, los empleados motivados trabajan de manera más eficiente. La motivación les ayuda a concentrarse más y durante más tiempo y propicia ideas creativas e innovadoras.
  • Mejora del clima laboral: un equipo motivado contribuye a crear un entorno de trabajo sano. Se fomenta la participación y el compañerismo y, además, se reduce significativamente el ausentismo. De esta forma, es mucho más sencillo alcanzar los objetivos.
  • Mejora de la imagen corporativa: cuando la empresa se preocupa por motivar a su personal, transmite una imagen positiva tanto en su interior como en el exterior. Esto no solo atrae talento, sino también clientes, y a su vez genera confianza en socios y colaboradores.

Construye un equipo motivado con la formación In Company

Como ves, la motivación laboral es imprescindible a día de hoy en cualquier tipo de empresa. Pequeña, mediana o grande, poco importa su tamaño; todas mejoran sus resultados al aplicar técnicas para motivar y mejorar el bienestar de sus empleados.

Por tanto, si has detectado falta de motivación en tu equipo, es momento de buscar una solución. Con nuestra formación a medida para tu empresa, In Company, analizaremos tu negocio para desarrollar su comunicación interna y mejorar sus resultados. ¡Empieza la formación ya mismo!

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001