Por qué la Comunicación Interna es clave para las organizaciones del futuro

Por qué la Comunicación Interna es clave para las organizaciones del futuro

Rosario González Martínez Gerente de Escuela de Unidad Editorial
Martes, Mayo 28, 2024 - 16:30

Las organizaciones enfrentan desafíos únicos que demandan una revisión integral de cómo gestionan la comunicación interna. Durante este webinar de ESUE Conecta, Anna Albert, responsable de comunicación con experiencia en compañías de renombre como Inditex y Caixabank, y Laura Verazzi, especialista en comunicación interna y cofundadora de DIRCI, debatieron sobre este tema crucial. Aquí resumimos los puntos clave de esta conversación para entender por qué la comunicación interna es fundamental para el futuro de las organizaciones. ¡Sigue leyendo!

Evolución del rol de la comunicación interna

Tradicionalmente, los departamentos de comunicación interna han actuado meramente como informadores. Sin embargo, esta función está evolucionando hacia roles más estratégicos y consultivos. La pandemia ha sido un catalizador en este cambio, obligando a las empresas a adoptar enfoques de comunicación interna más interactivos y centrados en el diálogo, dejando atrás los modelos unidireccionales.

Anna y Laura dividieron una transformación en cuatro fases del rol de la comunicación interna:

  • Informador: La fase inicial donde la comunicación es unidireccional. No se realiza un ejercicio de análisis del porqué de cada acción, es más bien una gestión de medios.
  • Facilitador: Introducción de más canales que permiten diálogo, pero no se tiene una base estratégica.
  • Estratega: Definición de temas clave y objetivos estratégicos.
  • Consultor: Una vez establecida una estrategia, se facilita la colaboración interdepartamental, descentralizando la comunicación interna.

Desafíos actuales de la comunicación interna

El reto actual reside en mantener el enfoque estratégico pese a las turbulencias. Las organizaciones deben asegurarse de que su comunicación interna no solo informe, sino que también genere compromiso y retroalimentación efectiva.

Estudios de comunicación interna destacados

El estudio IC Index 2023 enfocado en el Reino Unido, analiza diferentes compañías y mide el performance de las áreas de comunicación desde la perspectiva de los empleados. Según este estudio:

  • Las empresas con departamentos de comunicación interna robustos muestran mejor desempeño y mayor engagement.
  • Los empleados en estas empresas tienen una mejor imagen del CEO y una menor intención de dejar la compañía en los próximos dos años.
  • Este estudio también revela que los empleados dedican en promedio 15 minutos diarios a consumir información de comunicación interna, destacando la necesidad de contenidos impactantes y relevantes.
  • Es este mismo estudio se analizaron los temas que las empresas utilizaban en su comunicación interna. A raíz de este estudio se concluyó que los empleados consideran que reciben poca información sobre compensaciones y beneficiosestrategia y rumbo de la compañía, y sobre su propia carrera profesional dentro de la empresa. Por lo tanto, estos pueden ser buenos temas a incluir en la hora de desarrollar nuestra propia estrategia de comunicación interna.

Otro estudio destacado es el DIRCI, según el cual los equipos directivos indican que la comunicación interna es un elemento clave para la motivación y el sentimiento de referencia

Objetivos de la comunicación interna

Los objetivos de la comunicación interna deben ser específicos y medibles y pueden categorizarse en:

  • Awareness: Asegurar que los empleados comprendan los objetivos y estrategias de la empresa.
  • Engagement: Fomentar una actitud positiva y una mayor interacción con la empresa.
  • Action: Incentivar comportamientos que reflejen los valores y objetivos corporativos.

Recomendaciones para una comunicación interna efectiva

Para que la comunicación interna sea realmente efectiva, es esencial realizar auditorías regulares para entender cómo perciben los empleados estas iniciativas. Además, es crucial involucrar a altos ejecutivos, como el CEO, para aumentar la visibilidad y el compromiso. Los canales interactivos, como las sesiones de preguntas y respuestas con el CEO y los foros en la intranet, son altamente valorados por los empleados.

La comunicación interna no debe ser un acto sin propósito. Debe ser una herramienta estratégica diseñada para alinear a los empleados con la misión y los objetivos de la empresa. Las organizaciones que adoptan este enfoque no solo mejoran su ambiente laboral, sino que también se posicionan como líderes en la era de la información.

Si te interesa este tema y quieres convertirse en líder de comunicación interna, en ESUE ofrecemos un curso de experto en comunicación interna para recursos humanos, una oportunidad ideal para aquellos que buscan liderar el cambio en sus organizaciones. ¡Apúntate ya!

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001