Curso de Especialización y Auditoría Reputación y Marca a través de Reseñas de Google
Este curso está diseñado para ayudar a las empresas a gestionar y potenciar su reputación en línea mediante el manejo efectivo de las reseñas en Google.
Durante el curso, los participantes aprenderán estrategias y tácticas para optimizar su presencia en la plataforma, aprovechar las reseñas positivas y gestionar adecuadamente las negativas. Además, se abordarán temas como la importancia de la reputación en la era digital, cómo responder de manera profesional a las reseñas, y cómo utilizar las opiniones de los clientes para fortalecer la imagen de la marca.
El objetivo final es que los participantes puedan construir y mantener una reputación sólida y positiva a través de las reseñas en Google, contribuyendo así al éxito de su marca o negocio.
Objetivos del programa
- Destacar en las búsquedas locales y aprovechar al máximo esta plataforma para aumentar la visibilidad y atraer a nuevos clientes.
- Adquirir habilidades prácticas para gestionar eficazmente las reseñas, contribuyendo a construir y mantener una sólida reputación en línea para sus negocios.
¿A quien va dirigido?
Curso dirigido a cualquier persona o empresa que busque mejorar su presencia en línea, gestionar su reputación y utilizar las reseñas de Google como una herramienta estratégica para fortalecer su marca.
Emprendedores y Dueños de Pequeñas Empresas: Aquellos que gestionan negocios locales pueden aprender a utilizar las reseñas de Google para mejorar su visibilidad en línea y construir una reputación positiva.
Profesionales de Marketing Digital: Personas que trabajan en el campo del marketing digital pueden encontrar útil este curso para entender cómo las reseñas impactan en la percepción de la marca y cómo pueden aprovecharlas para mejorar las estrategias de marketing.
Gerentes de Relaciones con Clientes (CRM): Aquellos responsables de gestionar las relaciones con los clientes pueden aprender a utilizar las reseñas de Google como una herramienta para fortalecer la relación con los clientes y abordar cualquier problema de manera efectiva.
Propietarios de Sitios Web y Blogs: Los propietarios de sitios web y blogs pueden aprender a integrar reseñas de Google de manera efectiva en sus plataformas para construir confianza entre los visitantes y mejorar la credibilidad de su contenido.
Profesionales de Recursos Humanos: Para aquellos que trabajan en recursos humanos, comprender cómo las reseñas de Google pueden afectar la percepción de una empresa como empleador puede ser valioso en el proceso de contratación y retención de talento.
Agencias de Marketing y Consultores: Las agencias de marketing y consultores pueden ofrecer servicios especializados en gestión de reputación a través de reseñas de Google, por lo que este curso podría ser de interés para su formación continua.
Plan de estudios
Módulo 1: COMO OPTIMIZAR TU PERFIL DE GOOGLE MY BUSINESS
- Introducción a Google My Business
- SEO Local. Qué es y por qué es importante.
- La intención de búsqueda
- Cómo muestra Google mi empresa a clientes que están deseando comprar.
- ¿Qué es Google My Business?
- Beneficios. Por qué debo atender mis fichas de GMB
- Primeros pasos con Google My Business
- Primer vistazo a la plataforma de gestión de Google My Business.
- Qué valora Google para posicionar un negocio (proximidad, relevancia y prominencia).
- Qué debo revisar antes de comenzar: (Recopilar información, gestión de dirección email, listar servicios, Aprende a elegir palabras clave).
- Cómo crear tu ficha de Google Business.
- Cómo verificar ficha de Google My Business
- Cómo reclamar tu ficha de Google My Business existente.
- Aprovecha todo el potencial de GMB
- Cómo agregar y editar información en nuestra ficha de GMB.
- Cómo publicar la información básica (nombre, descripción, short name, ubicación, teléfono, horarios…).
- Cómo desarrollar aplicativos especiales (promociones, concertar cita, etc.).
- La importancia de acertar con las categorías y etiquetas.
- Cómo trabajar las Preguntas y respuestas.
- Qué son y cómo crear atributos en GMB.
- Cómo elegir bien los Productos en GMB.
- Cómo elegir bien los Servicios en GMB.
- Cómo trabajar con las Imágenes para mejorar el SEO local.
- Cómo trabajar las noticias y novedades.
Módulo 2: CÓMO GESTIONAR LAS RESEÑAS (POSITIVAS Y NEGATIVAS)
Gestión de Reseñas
- Gestión profesional de reseñas.
- Qué son las reseñas de producto en GMB.
- Dónde aparecen las reseñas.
- Qué es una reseña reseña falsa y qué no es una reseña falsa.
- Cómo se determina mi nota media en GMB.
- Cómo mejorar mi valoración en el área de reseñas de GMB.
- Cómo conseguir reseñas positivas en GMB.
- Cómo eliminar reseñas falsas en GMB.
- Preguntas más habituales para la gestión de reseñas (casos reales).
Analítica al servicio de tu negocio
- Dónde ven los clientes tu empresa
- Cómo buscan y encuentran los clientes tu empresa.
- Cómo puede ayudarme la analítica de Google My Business a ser cada vez más visible y tener más éxito.
Servicio de Auditoría
Auditoría de cuenta
Garantice que su presencia en Maps es la que su organización precisa. Perfiles que ofrecen una imagen impecable de su organización. Con información correcta. Sin perfiles erróneos, fake o mostrando información inconveniente.
La auditoría de cuenta le permite conocer:
- Estado de sus perfiles verificados, sin verificar, duplicados.
- Detección de perfiles inapropiados (perfiles fake, perfiles inapropiados, creados en automático por Google, etc.).
- Jerarquía de permisos.
- Estado de los perfiles. Auditoría de contenido.
- Identificación de contenido inapropiado o susceptible de ser denunciado / eliminado. Fotos, textos, Q&A, reseñas.
- Propuestas de optimización de perfiles.
- Auditoría de situación ideal (creación del documento macro con la relación de perfiles que deben existir y la información correcta que debe mostrar cada uno).
Auditoría de reputación
Recibirá un informe dinámico que le permitirá realizar búsquedas, comparativas o extracción inteligente de información.
- La auditoría de perfiles le ayuda a conocer
- Conocer cuál es la valoración que las reseñas de cliente en cada uno de sus perfiles.
- Detalle de acciones a realizar para lograr una valoración óptima (4,2 a 4,7 puntos).
- Comparar. Entender qué ubicaciones están mejor y peor.
- Detectar riesgos de reputación latentes.
- Comparar cómo trabaja la reputación cada una de sus delegaciones.
- Entender cómo se percibe a su organización en cada territorio donde opera, segmentado por parámetros (ubicación, precio, atención al cliente, etc.).
- Un listado detallado de todos los contenidos (imágenes), Q&A y reseñas que resultan susceptibles de ser eliminadas.
Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

