Programa Executive Coaching Ejecutivo de Comunicación
Una nueva categoría del coaching dirigida a mejorar las habilidades de comunicación de los gestores.
Basada en las técnicas del coaching ejecutivo, pero adaptada a las necesidades de las personas para que den respuesta a los desafíos de un mundo que se gestiona mediante interacciones (conversaciones, emociones y decisiones).
Es un proceso híbrido entre coaching y formación que se construye a medida para cada cliente, al que se le acompaña y asiste a lo largo de todo el proceso.
El coach actúa como formador cuando el directivo identifica áreas de mejora en comunicación.
Logra mejoras en todos los procesos de comunicación, desde intervenciones en reuniones hasta ponencias y conferencias.
Áreas de formación en comunicación
- Técnicas de narrativa y storytelling para la construcción de mensajes, discursos e intervenciones internas y externas.
- Escucha empática. Mejora de los procesos de escucha.
- Gestión de las conversaciones. Conocimiento de los actos del habla y las fases de una conversación para mantener diálogos más eficaces.
- Lenguaje verbal, emocional y corporal. La puesta en escena.
- Gestión de las emociones (las propias y las del interlocutor).
- Formación de portavoces para la relación con los medios de comunicación (prensa, radio, televisión y medios digitales nativos).
- Comunicación digital. Los nuevos paradigmas. Gestión de las redes sociales y de la huella digital. Marca personal.
Desarrollo de las sesiones
Sesión 1. Entender el contexto para poder gestionarlo.
- Comunicar en un entorno de desconfianza.
- Nuevos paradigmas en la comunicación. Análisis de tendencias.
- Cómo son los portavoces que conectan con las audiencias.
- El relato personal en coherencia con el corporativo.
Sesión 2. Mensajes eficaces y relatos convincentes.
- Cómo construir mensajes eficaces.
- La técnica periodística.
- Nuevos formatos y canales.
Sesión 3. El poder del lenguaje.
- Los tres lenguajes: verbal, emocional y corporal.
- Estructuras de discurso.
- Técnicas de narrativa y storytelling.
- La puesta en escena.
Sesión 4. Comunicar a través de los medios.
- Tendencias de consumo de información.
- Panorama de los medios en España.
- Prácticas de entrevistas en distintos formatos.
Sesión 5. Liderar desde la comunicación.
- Desarrollar tu modelo de liderazgo.
- Aportar a la empresa desde tu marca personal.
El proceso de coaching de comunicación
- Cinco sesiones de una hora y media de duración, a razón de una cada tres semanas. El coach se adapta a la agenda del cliente.
- Las sesiones se pueden realizar de forma presencial (recomendable) o telemática.
- En el caso de que el cliente identifique un hito en el proceso que requiera una atención especial, el calendario se adapta a esta circunstancia.
- El coach asiste al cliente en las intervenciones que acontezcan durante el proceso de coaching.
- La fase formativa incluye teoría y práctica.
Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

