¿Qué es la sostenibilidad social y cómo lograrla?

¿Qué es la sostenibilidad social y cómo lograrla?

Redacción de ESUE Equipo de redacción de Escuela Unidad Editorial
Lunes, Julio 10, 2023 - 00:00

La sostenibilidad social es un concepto clave en el desarrollo sostenible, que busca garantizar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. Se centra en promover una sociedad equitativa, inclusiva y justa, donde todos los individuos tengan acceso a oportunidades y derechos básicos.

¿Qué es la sostenibilidad social?

La sostenibilidad social implica asegurar que las necesidades y aspiraciones de las personas sean satisfechas sin comprometer los recursos y derechos de las generaciones futuras. Va más allá del bienestar económico y se enfoca en aspectos como la igualdad de género, la erradicación de la pobreza, el acceso a la educación, la salud, la vivienda adecuada y la participación ciudadana.

Pasos para lograr una sostenibilidad social

  1. Promover la igualdad y la inclusión: Es fundamental abordar las desigualdades sociales y garantizar la participación de todos los grupos de la sociedad. Esto implica eliminar barreras y discriminaciones, promoviendo la diversidad y la igualdad de oportunidades.
  2. Fomentar la educación y el desarrollo de habilidades: La educación es un motor clave para la sostenibilidad social. Es importante brindar acceso a una educación de calidad para todos, promoviendo la alfabetización, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades relevantes para el mercado laboral.
  3. Mejorar el acceso a servicios básicos: Para lograr una sociedad sostenible, es esencial garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales como la salud, el agua potable, la energía y la vivienda adecuada. Esto implica invertir en infraestructuras adecuadas y asegurar que todos los individuos tengan acceso a estos servicios básicos.
  4. Fomentar la participación ciudadana: La sostenibilidad social se fortalece cuando las personas tienen la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones que afectan sus vidas. Esto implica promover la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los gobiernos y las instituciones.

Apoyar iniciativas locales y comunitarias: Las iniciativas locales y comunitarias desempeñan un papel fundamental en la promoción de la sostenibilidad social. Es importante apoyar y fortalecer estas iniciativas, ya sea a través de financiamiento, capacitación o creación de redes de colaboración.

f

 

Algunos ejemplos de sostenibilidad social en marcas actuales

  • Natura: Esta reconocida marca brasileña de cosméticos tiene un fuerte enfoque en la sostenibilidad social. Natura se compromete con la conservación del medio ambiente, promueve la inclusión social y fomenta la economía circular. La marca trabaja en estrecha colaboración con comunidades locales y apoya proyectos que promueven el desarrollo sostenible y la valorización de la biodiversidad.
  • Danone: La compañía de alimentos y bebidas Danone tiene un enfoque integral hacia la sostenibilidad social. A través de su programa «One Planet. One Health» (Un Planeta. Una Salud), Danone se compromete a promover la salud y el bienestar, así como a abordar desafíos sociales y ambientales. La empresa se preocupa por la igualdad de género, la inclusión social y la agricultura sostenible.
  • TOMS: Esta marca de calzado y accesorios tiene una misión clara: «One for One» (Uno por Uno). Por cada producto que se compra, TOMS se compromete a donar otro producto a personas necesitadas. Esta iniciativa se centra en el acceso a zapatos, servicios de salud visual y agua potable en comunidades desfavorecidas alrededor del mundo.

En el mundo actual, donde la sostenibilidad social es una preocupación creciente, contar con un equipo especializado en esta área se vuelve fundamental para impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible. Formaciones como el Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible brindan a profesionales las herramientas necesarias para abordar los desafíos sociales y lograr un impacto positivo en la sociedad. 

La sostenibilidad social requiere un enfoque integral que considere la interacción entre los aspectos sociales, ambientales y económicos, y la colaboración y el trabajo en equipo de diversas partes interesadas, como organizaciones sin fines de lucro, empresas, gobiernos locales y comunidades. Por eso es necesario contar con un equipo especializado en este campo que pueda identificar las interconexiones y las oportunidades de sinergia entre estas áreas, desarrollando iniciativas que aborden de manera efectiva los desafíos sociales y promuevan un desarrollo sostenible holístico.

Principales beneficios de la responsabilidad social en una empresa

La sostenibilidad social ofrece una serie de beneficios significativos para las organizaciones. Aquí te presento algunos de ellos:

  • Mejor reputación y valor de marca: Las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad social suelen ser percibidas como responsables y éticas por parte de los consumidores y la sociedad en general. Esto fortalece su reputación y su valor de marca, lo que puede resultar en una mayor lealtad de los clientes, una ventaja competitiva y una imagen positiva en el mercado.
  • Atracción y retención del talento: La sostenibilidad social es un tema importante para muchos profesionales y empleados potenciales. Aquellas empresas que demuestran su compromiso con la sostenibilidad social tienen más probabilidades de atraer y retener a empleados comprometidos, motivados y alineados con los valores de la empresa.
  • Reducción de riesgos y costos: Al abordar los desafíos sociales y trabajar en pro de la sostenibilidad social, pueden reducir los riesgos relacionados con prácticas no éticas o irresponsables. Además, la adopción de medidas sostenibles puede llevar a una mayor eficiencia en el uso de recursos, reducción de costos y optimización de procesos.
  • Acceso a nuevos mercados y oportunidades: La sostenibilidad social puede abrir puertas a nuevos mercados y oportunidades comerciales. Cada vez más consumidores y empresas están priorizando la compra y colaboración con marcas socialmente responsables. 

Innovación y diferenciación: Fomenta la innovación y la búsqueda de soluciones creativas y sostenibles a los desafíos sociales. Esto puede dar lugar al desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio que se diferencian en el mercado y satisfacen las necesidades cambiantes de los consumidores.

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001