Programa Ejecutivo Marketing Internacional en Tiempos Turbulentos

Logo Organizador

Solicitar tu plaza

Logo ESUE
Enero 2026
A medida
Online
330 €
Llámanos al 91 443 51 67

En un mundo donde la geopolítica, los aranceles y las nuevas regulaciones transforman el comercio internacional, el sector alimentación y retail vive uno de sus momentos más desafiantes. Los consumidores demandan salud, sostenibilidad y confianza, mientras las empresas deben adaptarse a un entorno incierto y competitivo.
El Programa Ejecutivo: Marketing Internacional en Tiempos Turbulentos – Alimentación & Retail está diseñado para directivos y profesionales que buscan decidir con claridad, anticipar tendencias y convertir la incertidumbre en una ventaja estratégica. A través de casos reales y herramientas prácticas, exploraremos cómo marcas líderes están respondiendo a los grandes cambios del mercado global.
Esta es una invitación a pensar diferente, actuar con visión y liderar con propósito. Si eres parte de una multinacional o una empresa con ambición internacional, este programa te dará la perspectiva y la inspiración necesarias para proyectar tu marca y tu negocio hacia el futuro.

Objetivos del programa

  1. Dominar la complejidad global
    Transformar la volatilidad geopolítica, los aranceles y la regulación en palancas de crecimiento internacional.
  2. Anticipar lo que viene
    Detectar antes que la competencia las tendencias que marcan el futuro: consumo consciente, digitalización, sostenibilidad y retail 4.0.
  3. Convencer y generar confianza
    Construir narrativas potentes que conecten con consumidores, distribuidores e inversores en mercados turbulentos.
  4. Aprender de los mejores
    Inspirarse en casos reales de empresas líderes en alimentación y retail que han sabido crecer y ganar ventaja en contextos adversos.

¿A quien va dirigido?

Directores/as de Exportación e Internacionalización: responsables de abrir y consolidar mercados internacionales en alimentación y retail.

Responsables de Marketing y Estrategia Internacional: profesionales que diseñan campañas, adaptan la oferta y comunican en entornos globales.

CEOs, Directores Generales y Consejeros/as Delegados/as de PYMEs y multinacionales del sector alimentario, gran consumo y distribución.

Responsables de Desarrollo de Negocio y Comercial Internacional: encargados de negociar con distribuidores, retailers y partners locales.

Plan de estudios

Estructura del curso: 

1. Del propósito a la acción en alimentación y retail

  • Cómo transformar el propósito (salud, sostenibilidad, proximidad) en ventaja competitiva internacional.
  • Diferenciarse frente al consumidor global con valores claros: trazabilidad, origen, responsabilidad social.
  • Ejemplos concretos nacionales e internacionales.  

2. La ciencia de los mercados: geopolítica, aranceles y consumo

  • Cómo afectan los aranceles y las tensiones regulatorias al comercio de alimentos y retail.
  • Nuevas reglas del juego: etiquetado, seguridad alimentaria, normas europeas de sostenibilidad.
  • Ejemplos concretos nacionales e internacionales.  

3. El factor humano y organizacional en la internacionalización

  • Cómo alinear a los equipos internos de marketing, I+D, comercial y supply chain.
  • Liderazgo consciente: la visión del comité directivo trasladada a las operaciones locales.
  • Ejemplos concretos nacionales e internacionales.  

4. Tendencias globales y nuevas reglas del retail

  • Auge del e-commerce y delivery en alimentación.
  • Creciente demanda de productos “plant-based”, saludables y premium. ¿Moda y Nicho de mercado en crecimiento?
  • Transformación del retail físico: experiencia, digitalización y omnicanalidad.
  • Ejemplos concretos nacionales e internacionales.  

5. Construcción de un relato internacional sólido en food & retail

  • Cómo posicionar a la empresa frente a consumidores, distribuidores e inversores.
  • Storytelling del origen: ingredientes, trazabilidad, impacto social.
  • Estrategias para comunicar la innovación en productos y la sostenibilidad.
  • Ejemplos concretos nacionales e internacionales.  

Beneficios para ejecutivos del sector alimentación & retail: 

  • Comprender cómo las turbulencias geopolíticas y regulatorias afectan directamente a la cadena alimentaria y de distribución.
  • Identificar tendencias globales en consumo consciente, digitalización y sostenibilidad.
  • Aprender a construir narrativas que generan confianza en consumidores, distribuidores e inversores.
  • Acceder a ejemplos actuales de empresas líderes en alimentación y retail que han sabido adaptarse y crecer en contextos turbulentos.

Solicita tu inscripción

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001