
Máster/Especialista/Experto en Economía Circular y Desarrollo Sostenible (Expansión)
El Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible de Expansión Business School, está desarrollado en colaboración con las Universidades CEU San Pablo y CEU Cardenal Herrera.
Este Máster forma parte de la nueva oferta formativa de Expansión Business School, con el que aprenderá a diseñar, aplicar y evaluar estrategias y proyectos de economía circular y desarrollo sostenible en cualquier organización, preparándole para formar parte de uno de los grandes motores de la recuperación económica.
¿A quién va dirigido?
Esta formación está dirigida a:
- Directivos y profesionales de empresas públicas y privadas.
- Responsables y personal de administraciones públicas.
- Recién egresados: Graduados en Ciencias Económicas, Empresariales y Ambientales y titulaciones técnicas e Ingenierías.
- Consultores.
Objetivos y metodología
Se puede cursar este programa en modalidad online o en modalidad semipresencial con talleres en Madrid o Valencia. Nuestro enfoque se basa en el "learning by doing", una estrategia que combina la teoría con la práctica.
El programa incluye:
- Contenido interactivo y multimedia
- Aprendizaje colaborativo
- Talleres de aplicación práctica
- Conferencias de personalidades reconocidas
- Estudios de casos reales
Objetivos del programa:
- Identificar conceptos, legislación, buenas prácticas y principios relacionados con la economía circular.
- Manejar modelos y herramientas para poder realizar un diseño circular.
- Aplicar el concepto “desarrollo sostenible” para crear esta cultura en las organizaciones.
- Diseñar proyectos de sostenibilidad o circulares.
Salidas Profesionales
Oportunidades laborales:
- Empresas industriales (diseño de productos, gestión de residuos…).
- Consultoría ambiental y de gestión.
- Organizaciones e instituciones nacionales e internacionales.
- Departamentos de Calidad, evaluación del impacto y RSC.
- Gestión de proyectos en economía circular.
- Calidad y gestión de certificaciones.
- Economía logística y economía remota.
¿Por qué elegir este programa?
- Enfoque práctico: El máster se centra en la aplicación práctica de los conceptos aprendidos, tanto en la modalidad online como en la semipresencial. A través de ejercicios prácticos, estudios de casos reales y contenido interactivo, adquirirás las habilidades necesarias para destacar en el ámbito de la economía circular y el desarrollo sostenible.
- Estructura modular: La flexibilidad del programa permite adaptarlo a tu disponibilidad, otorgándote diferentes títulos según tu avance: Máster, Especialista o Experto.
- Alianzas estratégicas: Este Máster de Expansión Business School, en colaboración con las Universidades CEU San Pablo y CEU Cardenal Herrera, cuenta con un contenido de alta calidad y relevancia actual.
Oportunidades laborales: Este máster te prepara para trabajar en una amplia variedad de sectores, desde empresas industriales y consultorías ambientales hasta organizaciones internacionales y departamentos de RSC.
Sistema Modular con Títulos Propios cada 5 meses
Podrás cursar el Máster completo o empezar por otras titulaciones. Nos adaptamos a tu disponibilidad, para que tú puedas formarte a tu ritmo.
Título de Experto en Economía Circular y Desarrollo Sostenible:
- Obtenido tras cursar los módulos 1 a 4
- 4 meses de duración (20 ECTS)
- 1.900 €
Título de Especialista en Economía Circular y Desarrollo Sostenible
- Obtenido tras cursar los módulos 1 a 8
- 8 meses de duración (40 ECTS)
- 3.600 €
Título de Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible
- Obtenido tras cursar los módulos 1 a 12
- 12 meses de duración (60 ECTS)
- 4.800 €
Plan de estudios
TÍTULO DE EXPERTO. Módulos 1 a 4 (20 ECTS).
- MÓDULO 1 / Economía Circular: aspectos generales y normativos
- MÓDULO 2 / Sistema económico circular
- MÓDULO 3 / Desarrollo sostenible
- MÓDULO 4 / Proyectos de Economía Circular y Desarrollo Sostenible
TÍTULO DE ESPECIALISTA. Módulos 1 a 8 (40 ECTS).
- MÓDULO 5 / La Economía Circular y la acción climática
- MÓDULO 6 / Contexto global, europeo y nacional para el avance hacia la EC
- MÓDULO 7 / Gestión responsable del negocio y sostenibilidad empresarial y de las organizaciones
- MÓDULO 8 / Comunicación y marketing de la sostenibilidad
TÍTULO DE MÁSTER. Módulos 1 a 12 (60 ECTS)
- MÓDULO 9 / Nueva cultura del consumo
- MÓDULO 10 / Gestión para la circularidad
- MÓDULO 11 / Modelos organizacionales para avanzar hacia la circularidad
- MÓDULO 12 / Trabajo Final de Máster

Prácticas
Las prácticas no son obligatorias dentro del programa, pero se gestionarán convenios exclusivamente para aquellos estudiantes que completen los 60 ECTS del título completo. Los alumnos tendrán la oportunidad de buscar prácticas en organizaciones y empresas que implementen políticas de economía circular o sostenibilidad, dándoles la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real y fortalecer su experiencia práctica en el sector.
Profesorado
El equipo docente del máster de economía circular y desarrollo sostenible está compuesto por expertos de alto nivel en los campos de la economía circular y la sostenibilidad, así como por profesores de las prestigiosas universidades CEU San Pablo y CEU Cardenal Herrera. Este diverso y experimentado grupo de profesionales garantiza un nivel de excelencia formativa, combinando una sólida base académica con una amplia experiencia práctica en el sector.
Becas y ayudas
Para apoyar a los estudiantes que lo necesiten, las entidades organizadoras han establecido un fondo de asistencia que ofrece ayudas al estudio de hasta el 25% sobre el precio de la matrícula. Los criterios para la concesión de estas ayudas incluyen:
- Necesidades económicas del solicitante
- Orden de matriculación
- Minusvalía.
Para optar a estas ayudas, es necesario estar admitido en el programa y haber abonado la reserva de plaza. Los candidatos recibirán la resolución de las ayudas antes de la matriculación.
Para solicitar una beca, descarga el formulario AQUÍ y envíalo junto con la documentación requerida.
Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

