
Formación de Formadores en Entornos Virtuales
Metro de Madrid apuesta por la excelencia en la formación digital.
En un mundo cada vez más conectado, la formación virtual se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo profesional. Conscientes de esta realidad, Metro de Madrid ha confiado en la Escuela de Unidad Editorial para capacitar a sus instructores en el diseño y ejecución de formaciones eficaces en entornos digitales.
El curso Formación de Formadores en Habilidades de Formación en Entornos Virtuales ha sido una experiencia transformadora para 27 profesionales de Metro, divididos en tres grupos, que participaron en sesiones intensivas y altamente prácticas entre el 7 y el 18 de julio de 2025.
Objetivo del programa
El propósito principal fue dotar a los formadores de las competencias necesarias para impartir formación virtual de calidad, adaptando los principios pedagógicos tradicionales al entorno online y aprovechando al máximo las herramientas digitales disponibles.
¿Qué aprendieron los participantes?
A lo largo de tres sesiones, los instructores trabajaron en profundidad sobre:
Diseño de contenidos digitales claros e interactivos.
Uso eficaz de plataformas de videoconferencia y herramientas colaborativas.
Gestión de dinámicas grupales virtuales y fomento del aprendizaje autónomo.
Comunicación verbal y no verbal en entornos digitales.
Evaluación del progreso y retroalimentación personalizada.
Integración de herramientas de inteligencia artificial en la formación.
Estructura del curso
- Sesión 1: Fundamentos y diseño del aprendizaje virtual
Los participantes exploraron las diferencias entre formación presencial y virtual, aprendieron a estructurar sesiones online y diseñaron guías didácticas adaptadas al entorno digital. - Sesión 2: Diseño activo, participación y herramientas digitales
Se trabajaron metodologías activas, diseño de presentaciones atractivas y uso de herramientas como Canva, Mentimeter o Miro para fomentar la participación y el aprendizaje autónomo. - Sesión 3: Herramientas de IA para la Formación Virtual
Los formadores descubrieron cómo aplicar la inteligencia artificial en la creación de contenidos, evaluaciones y automatización de tareas, reflexionando también sobre los límites éticos de su uso.
Metodología práctica y colaborativa
El curso se desarrolló con un enfoque 100% práctico, incluyendo:
Simulaciones reales de sesiones virtuales.
Trabajo en parejas y grupos.
Co-evaluación con rúbricas.
Diseño de proyectos formativos.
Debates guiados y autoevaluaciones.
Cada participante finalizó el curso con un plan de acción personal y herramientas concretas para aplicar de inmediato en sus formaciones virtuales.
Metro de Madrid demuestra con esta iniciativa su compromiso con la innovación y la calidad en la formación interna, apostando por el desarrollo de competencias digitales que impactan directamente en la experiencia de aprendizaje de sus equipos.