PROGRAMA Inteligencia Artificial generativa aplicada a departamentos de Marketing
Este programa ha sido diseñado específicamente para profesionales del marketing que desean aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa para transformar sus estrategias y operaciones del departamento de marketing.
A lo largo del curso, los participantes descubrirán cómo la IA generativa está revolucionando la creación de contenido, la personalización de campañas y el análisis predictivo, permitiendo a las marcas ser más eficientes, creativas y competitivas en un entorno digital en constante evolución.
Mediante estudios de casos, ejercicios prácticos y el uso de herramientas líderes del sector, los asistentes explorarán aplicaciones reales de la IA generativa en marketing y se prepararán para anticipar y liderar las tendencias que marcarán el futuro de la disciplina.
Objetivos del programa
El objetivo principal de este programa es equipar a los directivos que lideran las funciones de Marketing y Ventas con el conocimiento y las herramientas necesarias para adoptar y aplicar la Inteligencia Artificial (IA) en sus organizaciones.
Los participantes entenderán las potencialidades de la IA, aprenderán a evaluar los riesgos y regulaciones asociados, entender las implicaciones éticas y como integrar de forma efectiva la IA en sus organizaciones.
Al finalizar, los directivos estarán preparados para mejorar la productividad interna mediante el uso de soluciones de IA y podrán colaborar y compartir conocimientos a través de talleres interactivos y sesiones de networking
¿A quién va dirigido?
El programa de estudio en Inteligencia Artificial (IA) generativa está diseñado para directivos que lideran las funciones de Marketing y Ventas de empresas medianas y grandes, que desean aprovechar las tecnologías emergentes para transformar y optimizar los procesos en sus organizaciones.
Plan de estudios
Módulo 1: Arquitectura y Datos para IA en Marketing y Ventas. 2 horas.
1.1 Ingesta y procesamiento de datos en la nube.
1.2 Integración de fuentes de datos para customer 360º.
1.3 Modelado de datos para IA en marketing.
1.4 Casos reales de analítica cloud aplicada a segmentación.
Módulo 2: Machine Learning aplicado a MKT y Ventas. 2 horas.
2.1 Predicción de churn y conversión.
2.2 Segmentación avanzada con ML.
2.3 Generación de contenido con LLMs.
2.4 Casos prácticos de uso de ML aplicado.
Módulo 3: Automatización desde CRM y Plataformas Cloud. 2 horas.
3.1 Scoring integrado con Salesforce/Dynamics.
3.2 Leads desde texto, voz y redes.
3.3 Activación campañas desde datos.
3.4 Casos prácticos de automatización.
Módulo 4: Métricas y Atribución con IA. 2 horas.
4.1 Atribución multicanal.
4.2 Optimización de presupuesto publicitario.
4.3 Visualización de impacto en campañas.
4.4 Casos prácticos de automatización del reporting.
Módulo 5: Ética, Regulación y Gobierno en IA. 2 horas.
5.1 Sesgos en los algoritmos y como mitigarlos.
5.2 Cumplimiento normativo en marketing y ventas.
5.3 Seguridad y control de acceso en IA.
5.4 Transparencia y explicabilidad de modelos de IA .
Módulo 6: Proyecto Práctico Final. 2 horas.
6.1 Diseño de caso real de estrategia para Marketing y Ventas.
6.2 Desarrollo de modelo de casos de estudio aplicables.
6.3 Evaluación del impacto de la IA y activación de insights.
6.4 Presentación del proyecto final, y cierre del programa.
Profesores
Profesionales y expertos en activo

Irene Serrano
Socia y Co-Líder de la práctica de Data & Artificial Intelligence de Bip Iberia

Giovanni Alessandrello
Socio y Managing Director de Bip Iberia

Ángel Galán
Director de Data & IA en BIP Spain
Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

