Una de las estrategias más efectivas a la hora de acertar en los parámetros del SEO es realizar un estudio de la competencia. A continuación te indicamos las mejores plataformas para conseguirlo.
Con el desarrollo del marketing digital y de las grandes bases de datos, las organizaciones tienen a su disposición una tecnología única para analizar al resto de empresas que operan en su mismo sector y establecer su maniobra de acción en torno a un previo análisis del mercado.
Para conseguir desligarnos de la competencia, el primer paso es realizar un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y debilidades) de nuestra empresa y de nuestros competidores. Asimismo, es recomendable investigar sus estrategias de captación y fidelización para realizar una comparativa con las nuestras y ver qué podemos mejorar.
A nivel digital, uno de los puntos clave en los que tenemos que centrar nuestro análisis es el SEO, ¿estamos mejor o peor posicionados orgánicamente que nuestra competencia? Y, en caso de que se encuentren por encima ¿qué estrategia siguen para conseguirlo?. El siguiente paso será elegir las herramientas de análisis del posicionamiento web. A continuación indicamos los pasos a seguir para realizar la estrategia desde el punto de partida:
-
Identificar las keywords que utiliza nuestra competencia y cómo las utiliza es posible mediante herramientas que sirven para realizar un análisis especializado acerca de todos los datos que afectan al SEO.
SEMRush
Esta herramienta nos permite realizar un análisis pormenorizado de nuestros rivales, teniendo en cuenta aspectos como el dominio, la rapidez de carga del site, o la densidad de palabras clave.
El primer paso será descubrir las palabras clave que utiliza nuestra competencia y analizar su web. Para ello, introducimos en el buscador la keyword deseada y la herramienta nos informará acerca de: el volumen o el coste en Google Ads de esa palabra. La plataforma también nos indica palabras clave relacionadas que pueden ser de nuestro interés.
Finalmente, esta herramienta cuenta con otra característica relevante: permite conocer los datos en las copias de anuncios del rival, que puede servir de inspiración para realizar nuestras campañas.
SE Ranking
Se trata de una plataforma especialmente útil a la hora de realizar cualquier tipo de estrategia de optimización del site. Además cuenta con particularidades bastante interesantes a la hora de realizar un estudio de la competencia como la herramienta de investigación PPC/SEO .
Con SE Ranking podemos investigar el SERP de keywords o de dominios. Además, nos indica la rentabilidad de una palabra clave correctamente elegida, si es competitiva, y su coste.
Finalmente y relacionado con el análisis de la competencia, esta herramienta nos proporciona el número de palabras clave que nuestra competencia está utilizando para obtener tráfico pagado y/u orgánico. También nos informa acerca de sus datos de tráfico y el coste que le supone. Como característica especialmente interesante: nos indica específicamente las keywords de la página que estamos analizando y el historial de sus anuncios.