En primer lugar ¿a qué nos referimos cuando hablamos de comunicación corporativa?
Se trata del conjunto de acciones que realiza una marca con el objetivo de transmitir la actividad de la organización, su identidad, visión, misión y valores.
A continuación 5 consejos que aumentarán la eficacia de la comunicación corporativa de tu empresa
- Comunicación enfocada a tu público objetivo
Un requisito fundamental para que la información impacte a nuestro target, es conocer bien a quién nos dirigimos: qué les gusta, en qué están ineresad@s, cuáles son sus necesidades…
Gran parte de la eficacia de la comunicación corporativa reside en nuestra capacidad de definir cuáles son nuestros potenciales clientes.
- Elabora un plan de comunicación
Aunque parezca algo obvio, existen casos en los que no se diseña un plan de comunicación online y offline previo, lo que derivará en un absoluto caos.
Ningún negocio de éxito improvisa. La estrategia y la planificación son básicas para todos ellos.
- Fija los objetivos de tu estrategia
Los KPI’s deben ser medibles y alcanzables. Te recomendamos que los diferencies de la siguiente forma:
· Objetivos a nivel global.
· Objetivos particulares, para cada una de las acciones que realizas.
- Huye de los mensajes corporativos
Los consumidores nos hemos vuelto más exigentes. Buscamos que la información que recibimos por parte de las marcas sea relevante para nosotros. Es decir, contenido de calidad.
La comunicación corporativa de la empresa, por tanto, debe ser beneficiosa o útil para el consumidor.
- Elabora un manual de crisis
Esta es, sin duda, la mejor forma de mantener preparada a la organización frente a imprevistos que puedan afectar a su margen de marca/reputación. De esta forma conseguimos reaccionar de forma rápida y eficaz ante problemas que pueden generar el caos y el descontrol comunicativo.
¿Te interesa trabajar en el mundo de la Comunicación Corporativa? Máster en Comunicación Corporativa e Institucional.