La Escuela de Unidad Editorial ha organizado el evento online ‘Comunicar: la habilidad clave en la formación de las empresas’ en el que se han analizado las razones por las que la comunicación debería ser una habilidad integrada en la capacitación de los profesionales para que las empresas sean más competitivas.
El socio y director general en Incógnito, Carlos Molina, ha destacado que la “comunicación es un elemento clave en la formación de profesionales” y que “todos los trabajadores deberían tener habilidades en este ámbito”. De hecho, ha asegurado que hay muchas empresas que ya lo están impulsando en sus plantillas. Además, ha señalado que los consumidores demandan “organizaciones más humanas” y que “saber comunicar empodera al empleado, lo respalda y refuerza el vínculo con la empresa. “Es necesario integrar la comunicación dentro de la formación continua”, ha comentado.
Por su parte, Rafael Moyano, director académico de ESUE que ha moderado el acto y ha entrevistado al experto, ha añadido que “el auge de la comunicación” ha coincidido con el aumento de canales y posibilidades para transmitir mensajes. “Tengo dudas sobre qué cosa ha llevado a la otra: si el auqe de la comunicación ha acelerado la transformación digital o si es esa transformación digital la que ha provocado ese auge”, ha dicho. En ese sentido, Molina ha expuesto que “estamos viviendo el impacto de la descentralización” y cómo afecta la forma de trabajo telemática a la manera de dirigirnos a los interlocutores.
Sobre los contenidos que se generan desde las empresas, el director general de Incógnito ha resaltado que son “fundamentales”; que hay que “aprender a manejar contenidos, más que odiarlos”; y que cada pieza que desarrollamos debe tener un cuidado. “Hasta un correo electrónico puede ser clave en el ahorro de tiempo”, ha dicho.
Puedes seguir el evento completo en este enlace.