P037-G01-V01 Seguro al solicitar un empleo

P037-G01-V01 Seguro al solicitar un empleo

Miércoles, Septiembre 17, 2025 - 15:29

Tener en cuenta las condiciones y la cobertura del seguro al solicitar un empleo es una muestra de responsabilidad y conciencia financiera y legal. Aquí te explico qué debes considerar y cómo hacerlo de forma sencilla.

 

🧭 ¿Por qué es importante pensar en el seguro al buscar trabajo?

Porque:

  • 🛡️ Te protege ante accidentes, enfermedades o daños a terceros durante el trabajo.
  • 💼 Puede ser obligatorio por ley que el empleador lo contrate.
  • ⚠️ Si no estás asegurado correctamente, podrías no tener cobertura si pasa algo grave.

🔍 ¿Qué debes tener en cuenta al solicitar un empleo (incluidos los de verano)?

1. ¿Está cubierto por la Seguridad Social?

Si el contrato es legal, el empleador debe:

  • Darte de alta en la Seguridad Social.
  • Pagar tus cotizaciones (incluye cobertura sanitaria, baja, jubilación…).
  • Cubrirte con el seguro obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

🧑‍💼 Ejemplo: En un trabajo de verano como camarero o monitor de campamento, el empleador debe asegurarte.

2. ¿Quién contrata el seguro?

  • Empleador: en casi todos los casos laborales legales.
  • (en prácticas o autónomos): si haces un voluntariado, prácticas extracurriculares o eres freelance, puede que tengas que contratarlo tú.

✅ ¿Qué debes preguntar o revisar?

Antes de aceptar el empleo:

🔹 ¿Estoy dado de alta en la Seguridad Social?
🔹¿Qué seguros cubren este trabajo? (accidentes, RC, salud...)
🔹¿Cubre también el desplazamiento o actividades fuera del centro?
🔹¿Hay copia de la póliza o condiciones que pueda revisar?

💡 Si el empleador no te da respuestas claras o no quiere asegurar el trabajo: ⚠️ puede ser una señal de empleo precario o ilegal.

🧾 Conclusión

Cuando solicites un empleo (incluso de verano), ten en cuenta la cobertura de seguro:

  1. Asegúrate de que estás legalmente contratado y cubierto por la Seguridad Social.
  2. Pregunta por los seguros de accidentes, responsabilidad civil u otros específicos si hay riesgos.
  3. Si eres autónomo o haces prácticas, revisa si debes contratar un seguro tú mismo.