P027-G01-V01 ¿Quieres invertir como un profesional?
Ser capaz de tomar decisiones de inversión basadas en tu perfil, tolerancia al riesgo y preferencias de sostenibilidad es un nivel avanzado y muy saludable de educación financiera. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso, con herramientas y ejemplos
1. 🧠 Conócete como inversor
Antes de invertir, debes identificar tu perfil de riesgo. Hay tres grandes perfiles:
Tipo de inversión recomendado
Conservador: No quieres perder dinero, aunque ganes poco
Depósitos, bonos seguros, fondos garantizados
Moderado: Aceptas cierta variación a cambio de rentabilidad
Fondos mixtos, planes de pensiones equilibrados
Agresivo: Buscas rentabilidad alta, aunque puedas perder dinero
Bolsa, criptomonedas, fondos de renta variable
🔧 Usa herramientas como el test de idoneidad de la CNMV o simuladores en plataformas como Finect o Finanzas para Todos.
2. 📊 Define tu tolerancia al riesgo
- ¿Cuánto dinero puedes permitirte perder sin afectar tu economía personal o familiar?
- ¿Qué plazo tienes para tu inversión? (A largo plazo puedes asumir más riesgo)
- ¿Estás dispuesto a ver tu inversión bajar temporalmente sin vender?
✅ Regla clave: Nunca inviertas dinero que puedas necesitar a corto plazo.
✅ CONCLUSIÓN
Ser capaz de tomar decisiones de inversión en función de tu perfil, tolerancia al riesgo y preferencias de sostenibilidad significa invertir con conciencia, conocimiento y responsabilidad. Ya no es solo buscar rentabilidad, sino alinear tus decisiones con tus valores y necesidades reales.