P019-G01-V01 Recibos y documentos financieros

P019-G01-V01 Recibos y documentos financieros

Miércoles, Septiembre 17, 2025 - 14:52

Conservar recibos y documentos financieros importantes, ya sea en formato papel o digital, es una práctica esencial para tener un buen control de tus finanzas, demostrar pagos realizados, hacer valer garantías o cumplir con obligaciones legales y fiscales.

 

📂 ¿Qué tipo de documentos conviene conservar?

Recibos de compra / facturas

Acreditan la compra de un bien o servicio. Necesarios para devoluciones, reclamaciones o garantías.

Certificados de garantía

Permiten exigir la reparación o reposición de productos defectuosos.

Extractos bancarios y justificantes de pago

Permiten controlar movimientos, detectar errores o fraudes, y justificar pagos.

Nóminas o justificantes de ingresos

Sirven para solicitar créditos, alquilar vivienda, declarar impuestos o reclamar derechos laborales.

Contratos firmados

Prueba legal de compromisos asumidos (laborales, alquiler, servicios, etc.).

Recibos de suministros (agua, luz, etc.)

Justifican pagos y pueden ser necesarios para demostrar residencia o reclamaciones.

🧾 ¿Cómo conservarlos correctamente?

🗂️ En formato papel:

  • Usa carpetas organizadas por tipo y año.
  • Guarda en un lugar seco, seguro y de fácil acceso.
  • Puedes etiquetar: “facturas hogar 2024”, “nóminas 2023”, “garantías”.

💻 En formato digital:

  • Escanea o descarga documentos en PDF.
  • Organiza carpetas en la nube (Google Drive, OneDrive, Dropbox) o en un disco duro externo.
  • Usa nombres claros y fechas para facilitar la búsqueda (ej: “Factura_Lavadora_2024-06-01.pdf”).
  • Puedes usar apps de gestión documental.

Consejo: Activa copias de seguridad automáticas si usas almacenamiento digital.

⏳ ¿Durante cuánto tiempo conservarlos?

Tiempo recomendado de conservación

Facturas y recibos: Al menos 2-5 años (más si hay garantía o para Hacienda).

Garantías: Mientras esté vigente + 6 meses.

Contratos y nóminas: Mínimo 4-6 años.

Declaraciones fiscales / IRPF: 4 años (España, según prescripción).

Extractos bancarios: 3-5 años.

Recibos de suministros: 1-3 años.

🔐 Seguridad y recuperación

  • Protege tu información sensible con contraseñas y cifrado, especialmente si usas la nube.
  • Haz copias de seguridad (físicas o digitales).
  • Asegúrate de saber cómo recuperar documentos, por ejemplo:
    • Desde la web del banco (extractos).
    • Desde el email si te lo enviaron en PDF.
    • Desde la app del comercio (algunas guardan tus compras y garantías).

Conservar estos documentos te protege legalmente, te ayuda a organizar tus finanzas y te ahorra problemas.