Desde los orígenes del cine una de las fuentes inagotables para la creación de guiones han sido las adaptaciones literarias. Estos días se rueda en España Los renglones torcidos de Dios, adaptación de la novela homónima publicada en 1979 por Torcuato Luca de Tena. El guion de la película está firmado por el propio Paulo junto al dramaturgo y guionista Guillem Clua, que ya colaboraron en la miniserie El inocente. Se trata de una producción que dirige Nostromo y Atresmedia con un presupuesto de seis millones de euros que se estrenará en 2022.
La película se centra Alice Gould, una investigadora que se interna en un hospital psiquiátrico para seguir la pista de un caso en el que trabaja. Protagonizada por Barbara Lennie y Eduard Fernández, que interpretará al director del psiquiátrico, Samuel Alvar. Completan el reparto Loreto Mauleón, Javier Beltrán, Pablo Derqui, Fede Aguado y Adelfa Calvo.
Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia para recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los acontecimientos le hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas en el que nada es lo que parece.
Si quieres ser el guionista que adapte el próximo best seller ven a formarte con nosotros en Master de Guion Audiovisual y Videojuegos (on-line).
LORENZO J. TORRES HORTELANO
Vicedecano de Extensión Universitaria y Relaciones Internacionales
Director de Máster de Guion Audiovisual y de Videojuegos