Estudiar es una tarea ardua y difícil ante la que muchos se rinden. Sin embargo, con ganas, esfuerzo y unos trucos para estudiar, se puede.

Los 10 mejores trucos para estudiar y memorizar

Con estos trucos para estudiar y memorizar rápido, seguro que empiezas a ver cómo tus notas mejoran. ¡Apunta!

1. Conócete como estudiante

Lo primero que has de tener en cuenta para estudiar y memorizar en menos tiempo (y con resultados) es saber qué tipo de estudiante eres. Deja de lado cómo estudian los demás; lo importante es lo que te funciona a ti. ¿Estudias mejor en un silencio absoluto o el silencio te aburre y te distrae? ¿Necesitas algo de música ambiente? ¿Te concentras mejor por la mañana, por la tarde o de noche? ¿Requieres tener a mano algún tentempié para motivarte? Ten en cuenta todas estas cuestiones.

2. Elige el mejor lugar para estudiar

Has de saber que, para aprovechar al máximo el tiempo, debes conocerte bien a ti mismo. ¿Dónde te concentras mejor? ¿Te distraes menos en la biblioteca o en tu habitación? ¿A veces, necesitas estudiar al aire libre (sobre todo, si hace buen tiempo) en la playa o el campo, por ejemplo? No te dejes guiar por otros estudiantes. Elige el lugar más indicado para ti.

3. Ten ordenado todo el material de estudio

Si tienes bien ordenado el material, estudiarás mucho mejor. Tenlo todo en casa y ordenado por materias en tus carpetas. Asimismo, ten siempre tus libros en el mismo sitio. Recuerda que, cuando tenemos un orden físico, también conseguimos un orden mental. Acuérdate de preparar también otras cosas que te hacen falta mientras estudias, como una botella de agua, por ejemplo.

4. Aprende técnicas de estudio

Para memorizar, es muy importante que aprendas técnicas de estudio: subrayar lo más importante, hacer fichas con resúmenes, aplicar reglas mnemotécnicas para memorizar, etc. Unas buenas técnicas de estudio son primordiales para conseguir memorizar con eficacia y en menos tiempo.

como-estudiar-de-forma-eficaz

5. Estudia todos los días

Aunque parezca una obviedad, es muy importante que adquieras el hábito de estudiar todos los días. Si te das atracones de última hora, no conseguirás retener bien los conocimientos. Estudia y repasa cada día lo anteriormente estudiado. El día del examen, te sentirás más seguro porque tendrás todos los conocimientos controlados. El examen te saldrá mucho mejor.

6. Haz descansos cada hora

Cuando estamos muchas horas estudiando sin descanso, terminamos por perder la concentración. Por eso, es importante que hagas tus descansos cada cierto tiempo. Puedes, por ejemplo, descansar 5 minutos cada hora. Eso sí, controla bien los tiempos para no pasarte ni con poco o, todo lo contrario, mucho descanso. Aprovecha el reposo para merendar y retomar energías o para respirar algo de aire fresco. Empezarás de nuevo con ganas.

7. Controla tu mente

Tener la mente clara y despejada es fundamental para estudiar. Para concentrarte, deja de lado las posibles distracciones, como el móvil o la televisión. Asimismo, recurre a pensamientos positivos que te motiven: qué vas a conseguir cuando termines tus estudios, etc. Tampoco tomes bebidas excitantes que te pongan nervioso y te desconcentren. Y si tiendes a padecer ansiedad, practica yoga. Verás cómo relaja tu mente y te aleja de los pensamientos negativos.

8. Ayúdate de alguien de confianza

¿Hay veces en las que no te sientes nada motivado? Pídele a tu madre o a un hermano, tome tu lección y te haga preguntas. De esta manera, el tiempo se te pasará antes y, además, memorizarás mucho mejor y más rápido que si estuvieras tú solo frente al libro. Es una técnica que funciona muy bien cuando ya no puedes más con la soledad de tu habitación.

9. Repasa con otros estudiantes

¿No te has dado cuenta nunca de que, cuando has repasado y compartido opiniones con otros estudiantes, has memorizado y retenido mucho mejor tus apuntes? Prueba a hacerlo. Funciona mucho mejor de lo que crees. Puedes practicarlo una hora a la semana en un lugar de encuentro como la biblioteca.

10. Conoce el tipo de examen y practícalo

De nada te va a servir que estudies horas y horas y, luego, te encuentres con un tipo de examen que no te esperabas (y que no se adecua para nada a lo que has estudiado y cómo lo has estudiado). Infórmate bien sobre la forma del examen y trata de conseguir algunos ejemplos de años anteriores para practicar. Recuerda que no es lo mismo un examen tipo test que uno para desarrollar temas. Te recomendamos que tengas siempre un cronómetro para calcular el tiempo en el día de la prueba oficial.

Ahora que ya conoces los mejores trucos para estudiar, ponlos en práctica y empieza a obtener los resultados que siempre has querido. ¿Te han gustado los trucos? Se pueden aplicar en los estudios de la universidad y en los másteres.