La Superliga es la competición española oficial de League of Legends organizada por la Liga de videojuegos profesional (LVP) del Grupo Mediapro. Está compuesta por un total de diez equipos que se enfrentan a lo largo de 18 jornadas y compiten por el título o por mantener la plaza en la competición. En la temporada 2022 debutaron en la máxima categoría cinco clubes: Fnatic TQ, Bisons Eclub, Heretics, Barça eSports y Finetwork KOI. Este último es el equipo de Ibai Llanos y Gerard Piqué. El popular streamer y el central del FC Barcelona compraron la plaza de Astralis Stormbringers, recién ascendido a la Superliga, por 300.000 euros. G2 Arctic, Movistar Riders, Giants, MAD Lions Madrid y UCAM Tokiers son el resto de equipos que participan en la máxima categoría competitiva del título de Riot Games.
¿Qué es League of Legends?
League of Legends (LoL) es uno de los videojuegos más populares del mundo. Desarrollado por Riot Games, LoL es un título del género MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) en el que se enfrentan dos equipos de cinco jugadores.
Impacto en el mundo eSports
League of Legends es el rey en el mundo de los eSports. Destaca por su escena profesional bien establecida. En cuanto a las cifras de espectadores, el título de Riot Games no tiene rival. En 2021, los Worlds, la competición de deportes electrónicos más importante del planeta, se convirtieron en el torneo de LoL más visto de la historia. Según los datos de Esports Charts, la final entre EDward Gaming y DWG KIA llegó a los 4.018.728 espectadores.
Los eSports hoy en día: la evolución económica de los premios
Desde el año 2018, Riot Games estableció una cantidad mínima de dinero para repartir entre los equipos participantes en los Worlds: 2.25 millones de dólares. El ganador de la final se lleva unos 835.000 dólares, mientras que el subcampeón se queda con 300.000 dólares. A esto hay que sumarle las ganancias obtenidas por la compra de objetos dentro de League of Legends con temática del evento. Hoy en día, LoL es el cuarto videojuego que más dinero ha otorgado en premios de la historia, con un total de 90 millones de dólares, según los datos de Statista.
La Liga League of Legends en números
La Superliga League of Legends es la competición más importante de eSports en España. La máxima categoría española de LoL vive un momento dulce. La entrada de nuevos clubes y destacadas personalidades como Ibai Llanos, sumado al co-streaming (que permite a los aficionados ver los partidos en diferentes canales de streaming) y el crecimiento orgánico habitual del torneo, ha disparado el seguimiento y el interés por la competición.
La audiencia
En 2021, la Superliga League of Legends consiguió 13 millones de espectadores acumulados durante la temporada, un 37% más que en el año anterior. La competición española de LoL va camino de superar las cifras de audiencia. Sin ir más lejos, el partido entre Finetwork KOI y Heretics correspondiente a la jornada 8 batió el récord histórico de audiencia en la SuperLiga, con más de 255.0000 espectadores entre los directos de Ibai, Werlyb y la propia LVP.
Un nuevo espacio para las marcas
Las marcas no desaprovechan las oportunidades que la Superliga League of Legends ofrecen y se están acercando gradualmente a la competición española. El mundo de los eSports, y el entorno competitivo del LoL, se ha convertido en un nuevo espacio para las marcas que quieren acercarse a los sectores más jóvenes de la sociedad.
Trabajar en eSports
El mundo de los eSports se ha profesionalizado en los últimos años. Aunque no es necesario un conocimiento académico específico para convertirse en un jugador profesional, las personas que quieran trabajar en áreas relacionadas como la comunicación, la publicidad, la gestión de ligas y eventos, el merchandising o los productos online necesitan una formación específica. Una iniciativa centrada en la comunicación de los eSports es el Máster en Gestión y Comunicación de eSports de la Escuela de Unidad Editorial.