“Un choque de trenes de gran envergadura”. Así ha descrito el comisario de la Policía Nacional, Pedro Agudo, las situaciones que se producen a veces entre las fuerzas de seguridad y los periodistas en investigaciones, principalmente de homicidios. Aunque ha apuntado. que es en “esta colisión” en la que los periodistas y policías pueden “sumar para que todos cumplan con su trabajo”.
Según Agudo, el periodista “dispone de fuentes y su interés es la noticia”. “Sin embargo, nosotros seguimos el procedimiento judicial. Conjugar esos dos aspectos no es fácil. Sobre todo en investigaciones de interés mediático”, ha añadido.
Por ello, Aguado ha expuesto que la solución para este conflicto pasa por “fortalecer” esta relación desde un planteamiento de “honestidad”. Algo que para el periodista de investigación de EL MUNDO Pablo Herráiz es muy complicado de conseguir pues “los intereses son muy distintos”. El periodista, que dirige el Máster de Investigación, Datos y Visualización, ha señalado que para conseguir una mejor interlocución es muy importante inculcarlo ya en la formación, es decir, en las escuelas y en las universidades de ambas profesiones.
El comisario ha expuesto estas ideas junto a Herráiz durante el evento online “Periodismo de investigación: Policías y Periodistas, ¿es posible que se entiendan?”, que ha organizado la Escuela de Unidad Editorial ESUE para abordar lo importante que es la colaboración entre las fuerzas de seguridad y los informadores.
Si quieres seguir el resto del evento, puedes verlo en el siguiente enlace: