El director de El Chiringuito, Josep Pedrerol,  mostró a los alumnos del Máster en Periodismo Deportivo de MARCA y la Universidad CEU San Pablo su forma de entender el periodismo, rechazando el concepto de imparcialidad en la profesión.

Josep Pedrerol es un nombre clave para el periodismo deportivo en los últimos 25 años. Pionero en Canal Plus, volvió a innovar hace una década con los pasionales debates futbolísticos nocturnos. De visita al Máster MARCA de Periodismo Deportivo, el presentador de El Chiringuito enseñó a los alumnos su visión sobre la profesión.

El periodista de 53 años empezó valorando las claves de su éxito. “Yo he triunfado porque soy feliz, tengo el equipo que quiero, disfruto de lo que hago y no me llama ningún jefe para decir lo que debo hacer”, comentó. Y añadió “El mejor periodista es el que tiene inquietudes, el que ve lo que los otros no ven”.

El invitado habló en el Máster en Periodismo Deportivo de MARCA sobre el formato que creó. “Cuando estaba en Canal Plus teníamos 20 cámaras, en Punto Pelota tenemos cero. Me siento más orgulloso de hacer un programa con cero cámaras”.

Pedrerol explicó su producto y cómo surgió “Hace 20 años escuchaba tertulias del Madrid con madridistas y del Barça con culés, y pensaba cuando haga esto los juntaré. Quiero un Madrid-Barça cada noche. En El Chiringuito hay un Madrid-Barça cada noche”.

El comunicador no da demasiada importancia a las críticas. “Cuando te ve mucha gente puedes caer mal a alguien, pero yo siento mucho cariño. Gente con depresiones nos da las gracias por hacerles sonreír. “Hacemos TV para gente con sentido del humor, que se informa y se divierte. Hay dos tipos de periodismo: el aburrido y el divertido. Yo hago el segundo”, afirmó J. Pedrerol.

La imparcialidad no existe

El periodista catalán rechazó la idea de imparcialidad. “En el periodismo deportivo no existe, como en la política. Lo que importa es contar la verdad. ¿Qué significa periodismo de bufanda? Antes el que era del Madrid no lo decía, pero seguía siéndolo, y ahora lo puede decir con honestidad”, explicó.

Sobre la relación con los protagonistas, el director de El Chiringuito fue claro. “Tu trabajo está por encima. Si te cuentan cosas de lo que pasa, pero no entienden que tu le des un palo, el palo tiene prioridad. A veces es mejor no tener esa relación si ella condiciona tu trabajo”.

Pedrerol siempre habla claro y sin frenos. Al terminar la charla, dio un último consejo “en esta profesión no se llora, se trabaja”, concluyó.

Pedro Barata, alumno del Máster en Periodismo Deportivo de MARCA y Universidad CEU San Pablo