El Máster de Periodismo de El Mundo no abre las puertas de la profesión solo por cursarlo, necesitas trabajar duro durante más de un año y creerte lo que estás haciendo. Esta es la principal conclusión a la que llegaron Alberto Rojas, David Lema y Carolina Domínguez, periodistas en activos y alumni de este máster, en el encuentro online que mantuvieron el pasado 17 de junio bajo el título de “La profesión periodística a debate”. Este encuentro es el primero de una serie de eventos online que la Escuela de Unidad Editorial ha organizado sobre las temáticas que abarcan sus distintas áreas de formación y que celebrarán a lo largo de las próximas semanas.

 

Condujo el debate Alberto Rojas, periodista en la sección de Internacional de EL MUNDO, quien, tras repasar su experiencia en el Máster allá por los lejanos 2000, se mostró tan satisfecho con su profesión que comentó que para él “ser reportero no es trabajar”. “Durante mi paso por varias secciones del periódico, dediqué mis vacaciones a viajar y me traía muchas historias. Primero publicaba pequeñas piezas y, poco a poco, fueron teniendo más peso y comenzaron las páginas dobles… Así empecé en la sección de internacional”, declaró, reconociendo que lo suyo es muy vocacional.

 

Ser reportero es mucho mejor que trabajar y además te pagan. Es mejor que viajar como turista. Conoces los países de una forma más intensa… No podría haber vivido de otra forma”, sentenció Rojas.

 

Carolina Domínguez, periodista de Informativos de La Sexta  que abandonó su Uruguay natal, ya con una vida profesional organizada, para cumplir el sueño de ser periodista en España, se mostró eternamente agradecida a Unidad Editorial y a EL MUNDO por “la experiencia y la oportunidad que el Máster la brindó”. “Un buen periodista trabaja muchísimo, aprende todo el día, es una fuente inagotable de generar contactos y no desperdicia la más mínima oportunidad”, afirmó Domínguez, que insistió en que la profesión de periodista es muy sacrificada, pero plena.

 

David Lema, periodista en Opinión de EL MUNDO,  reflexionó sobre la profesión periodística y dijo que “la verdadera independencia del periodista es no querer buscar al lector independientemente del resto. Como profesional tienes que ser tú el que le diga al consumidor qué debe o qué no debe leer o qué es lo interesante”.

 

Como consejo a los alumnos que entran en el máster, les diría que hablen y empiecen a establecer lazos con los profesores y directores. Hay que dejar la arrogancia de lado y saber guiarte por los profesionales… La experiencia que van a vivir en la redacción es única”, concluyó.

 

Abiertas admisiones MÁSTER EL MUNDO