Los alumnos de los másteres de periodismo de la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial han concluido su etapa formativa y se introducen oficialmente en el mundo laboral. En el acto celebrado en la Universidad CEU San Pablo, los ya reconocidos periodistas recibieron sus títulos académicos y muchas palabras de aliento, como los consejos con los que Sonsoles Ónega, madrina de esta promoción 17-18,  se dirigió a cada titulado: «Deja que la verdad te estropee una buena historia, porque siempre habrá otra; no tengas prisa por contarla, ten la ambición de contarla bien; y no quieras ser el primero, sé el mejor», recomendó la profesional de Telecinco.

Cuatro eran los másteres de periodismo que clausuraban curso: el Máster oficial en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas (Máster en periodismo de EL MUNDO); el Máster oficial en comunicación de moda y belleza Telva/Yo Dona; y el Máster en periodismo deportivo Marca, tanto presencial como en modalidad online.

Tras un año de aprendizaje, los alumnos completan entre tres y seis meses de prácticas, dentro de Unidad Editorial (grupo que engloba EL MUNDO, Marca y Expansión) o en medios externos.

Los estudiantes proceden de España y del extranjero, con gran representación americana y de otros países, de Italia a Irán.

Juan Ignacio Gallardo, director de Marca, subrayó la «era llena de oportunidades» que se abre ante estos alumnos.

El acto de graduación de los másteres de periodismo estuvo presidido por Sonsoles Ónega; Antonio Rubio, director del Máster en Periodismo de EL MUNDO; Beatriz Guerrero, directora del Máster oficial en comunicación de moda y belleza Telva/Yo Dona; José María Legorburu, decano de la Facultad de Humanidades de CEU San Pablo; Paz Uruñuela, directora de la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad EditorialJuan Carlos Nieto, director del Máster en periodismo deportivo; y María Isabel Abradelo, vicerrectora de la universidad.