¿Conoces los beneficios de usar la tecnología en el deporte? Con el paso de los años, las nuevas tecnologías se han convertido en una pieza clave en la mayoría de las disciplinas deportivas. Muchas están dirigidas a mejorar el rendimiento de los deportistas, pero también hay otras que permiten verificar el resultado de la competición de forma 100 % objetiva. En las siguientes líneas, analizamos la relación que existe hoy entre tecnología y deporte.

Aplicación de la tecnología en el deporte

Las nuevas tecnologías en el deporte abren un nuevo capítulo en los entrenamientos, las competiciones y el cuidado de los deportistas. De ellas se benefician todos los actores: deportistas (profesionales y aficionados), espectadores, clubes e instituciones deportivas. Estos son algunos ejemplos.

Resultados

Todas las competiciones, independientemente de la disciplina deportiva de la que se trate, tienen sus normas. Estas normas establecen una serie de parámetros que los deportistas deben cumplir para que el resultado tenga validez. El ojo humano no es infalible, y el margen de error puede aumentar si, por ejemplo, el ángulo de visión es complejo.

En este ámbito, el VAR es una tecnología que resulta de gran ayuda en el arbitraje. En el fútbol, la FIFA establece que debe utilizarse en los siguientes supuestos: determinar si una acción se merece la tarjeta roja, identificar correctamente a un jugador al imponer una sanción, decidir cuándo se ha marcado un gol y señalar si ha habido penalti.

El videoarbitraje es un sistema que funciona de la siguiente manera. El árbitro del partido está en contacto con otro árbitro asistente, que controla el juego a través de pantallas de vídeo en tiempo real desde otro lugar. El VAR entra en juego cuando el árbitro del partido duda sobre una situación y debe tomar una decisión. La Liga Española lleva utilizando este sistema desde la temporada 2018-2019.

Espectadores

El público juega un papel cada vez más importante en el deporte profesional. Gracias a la relación que existe entre tecnología y deporte, es posible conseguir que el número de aficionados se multiplique.

Los servicios OTT hacen referencia a cualquier tipo de vídeo que ofrece al consumidor acceso a películas, deportes o series de televisión a través de Internet. Centrándonos en las disciplinas deportivas, permiten la transmisión de competiciones a nivel global. Una de las principales ventajas que ofrece la OTT es que no limita el número de aficionados.

A esto hay que sumar que la transmisión en directo de eventos deportivos permite a los aficionados disfrutar de experiencias mucho más interactivas. El chat y la sesión interactiva con los deportistas son posibles gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías.

Rendimiento

El deporte ha dado un gran paso hacia delante con la revolución tecnológica 4.0. La combinación de tecnologías, como Big Data, 5G o la inteligencia artificial, están abriendo nuevos caminos hacia la mejora del rendimiento de los deportistas. También optimiza los recursos de las instalaciones para transformarlas en espacios más sostenibles y eficientes.

En pleno siglo XXI, los datos son fundamentales en cualquier disciplina deportiva. La inteligencia artificial y el Big Data permiten conocer cómo juega el contrincante, así como cuáles son sus fortalezas y debilidades. El análisis de datos es clave para diseñar nuevas estrategias. Por su parte, el Machine Learning es muy importante, porque hace posible detectar patrones ocultos o encontrar similitudes entre jugadas.

Por otro lado, la aplicación de tecnologías de vanguardia como el IoT, mediante la conexión de distintos sensores, permite la monitorización del estado físico de los deportistas. Esto juega un papel esencial, porque ayuda a diseñar cada entrenamiento de forma inteligente, e incluso a evitar posibles lesiones.

Para ello, es necesario el desarrollo de dispositivos como las conocidas pulseras de actividad. Además, hay otros mucho más sofisticados, como chalecos que integran aparatos biométricos para medir la presión arterial. En el ámbito profesional, hoy es posible utilizar diferentes herramientas personalizadas a la medida de cada deportista.

¿Cuáles son las ventajas?

Uno de los principales beneficios de aplicar las nuevas tecnologías en las disciplinas deportivas es que hacen mucho más sencillo cuidar la salud de los atletas. Gracias a ellas, puede monitorizarse su estado físico, para evitar sobreesfuerzos que puedan dar lugar a lesiones.

En las competiciones, el sistema VAR minimiza el margen de error de los árbitros, haciendo que estos tomen decisiones más justas y precisas. Otra de las ventajas a tener en cuenta es que la tecnología recopila datos de gran valor para la toma de decisiones.

Por último, cabe señalar que el uso de la tecnología en el deporte permite mejorar el rendimiento de los atletas. Tiene múltiples aplicaciones. Además de las ya mencionadas, podríamos mencionar muchas más, como las cámaras hiperbáricas, que ayudan a mejorar la capacidad respiratoria de los deportistas.En la actualidad, existe una gran demanda de profesionales especializados en transformación digital. Si te gusta la tecnología y el deporte, ahora tienes la oportunidad de formarte en este ámbito con una metodología 100 % práctica, en sintonía con las exigencias del mercado laboral. ¡Conviértete en un profesional de éxito!