El reporterismo, la información veraz y las nuevas tecnologías, estos son algunos de los aspectos que aborda el Máster en Edición, Producción y Nuevas Tecnologías Periodísticas en su XVIII edición, el Máster de EL MUNDO. Un Máster oficial/universitario que tiene por objetivo formar a periodistas “todoterreno” con conocimiento suficiente y capacidad para trabajar en cualquier medio de comunicación, digital, prensa, radio o televisión.

Entre las novedades del programa de este año destacan algunas materias relacionadas con el periodismo en el área de salud y otras relacionadas con verificación y nuevas herramientas de edición de vídeo y fotografía.

El acto de inauguración de esta nueva edición contó con la presencia del director del diario EL MUNDO, Francisco Rosell, quien resaltó el “imprescindible papel que desempeñan los medios de comunicación en el desarrollo de una sociedad democrática”.

El director del máster, Antonio Rubio, expuso que el máster tiene la capacidad de formar en los diferentes soportes periodísticos, pero sin olvidar que hay que hacer “buen periodismo con dos herramientas básicas: la constancia y el trabajo”.

El máster ofrece 500 horas lectivas y seis meses de prácticas en EL MUNDO a todos sus alumnos Entre el profesorado destacan figuras del periodismo como Carlos Salas, Rafael Moyano, Carmela Ríos o el propio Antonio Rubio, presidente de la Asociación de Periodistas de Investigación y director del programa.