Javier García, alumno del Máster MARCA en Periodismo Deportivo, se acerca a la cantera del club
Cuando en deporte se dice que un partido es de patio de colegio se considera que parece más una pachanga que no tiene nivel profesional. Pero ese calificativo no se considera malo y tiene un significado muy diferente para un histórico club de baloncesto en la capital.
Y es que el Estudiantes no se llama así por casualidad. Este equipo se creó, y aún tiene su sede, en el colegio Ramiro de Maeztu, cerca del madrileño Paseo de la Castellana. Allí, lleva desde 1948 con un plan de trabajo y una filosofía muy clara: dar prioridad al aprendizaje de sus alumnos. Tal y como si fuera una escuela.
LA CANTERA PRIMERO
A diferencia de otros clubes, en los que el primer equipo es lo más importante y lo más cuidado, no ocurre lo mismo en el Estudiantes. Allí siempre se piensa antes en los chavales de la cantera, en todas las categorías inferiores, que empiezan desde los cuatro años. Esto se ve muy bien, por ejemplo, en la organización de los entrenamientos. Con 40 equipos que comparten un espacio limitado, el primer equipo masculino no empieza su sesión hasta que no han acabado el resto de categorías. Aunque es algo que suele extrañar a los nuevos fichajes, todos terminan entendiéndolo y aceptándolo.
Desde el club sabe que esta filosofía tiene sus cosas buenas y malas, pero se reitera que no van a renunciar a ella.
EL RAMIRO DE MAEZTU ES HISTORIA DEL BALONCESTO
El colegio Ramiro de Maeztu es historia del baloncesto. Y es que cuenta que cuenta con uno de los primeros pabellones de España, donde se empezó a desarrollar este deporte en Madrid y en todo el país. Se trata de una cancha antigua pero aún en funcionamiento, donde entrenan algunos de los equipos del Estudiantes. Los que han podido ejercitarse allí le han puesto el sobrenombre de ‘la nevera’, debido al frío que allí suele hacer, consecuencia de la edad de esta instalación.
Como curiosidad, este recinto sirvió de set para algunas de las escenas ganadora del Goya a la mejor película ‘Campeones’. No es para menos si se tiene en cuenta que el Estudiantes juega un papel relevante en dicha cinta.
UNA FAMILIA
Cuando uno pasea por las instalaciones del Estudiantes no es nada raro encontrarse con jugadores del primer equipo, chavales de la cantera, entrenadores, directivos del club…
Y la mayoría se saludan entre ellos, respirándose así un ambiente muy distendido que contrasta con el hermetismo habitual de grandes clubes. Por ello y otras muchas cosas, el club considera que el Estudiantes, más que un equipo, es una familia.
Javier García de Pedro. Alumno del Máster en Periodismo Especializado en Deporte MARCA y Universidad CEU San Pablo.