Que la situación económica del F.C. Barcelona es más que difícil, no es un secreto para nadie. La deuda del Barça alcanza cifras astronómicas que han limitado su capacidad para realizar fichajes estelares. Las consecuencias han sido temporadas desastrosas en lo futbolístico, con resultados más que decepcionantes para la afición del club.
¿Cómo es posible que la deuda del Barça, uno de los clubes de fútbol más grandes y prestigiosos del mundo, le haya puesto al borde de la quiebra?
Desde antes de la pandemia, las aguas han bajado muy revueltas en el club azulgrana, pero la puntilla llegó en 2020, cuando el confinamiento y el consiguiente cerrojazo a los campos de fútbol supuso para los clubes perder los ingresos de la venta de entradas y una bajada drástica en todas sus fuentes alternativas de dinero: camisetas, merchandising, patrocinios, venta de derechos…
Si la pandemia supuso un mazazo brutal en la tesorería de los equipos de fútbol, en el caso del Barça estuvo muy cerca de suponer su ruina. Y no solo porque el F.C. Barcelona cuente con el estadio más grande de Europa y, por tanto, con la mayor capacidad de recaudación por entradas, lo que también implica mayor dependencia económica de llenar el campo. La deuda del Barça ya era bastante abultada desde antes por un cúmulo de problemas derivados de una gestión salpicada por acusaciones de corrupción y con episodios tan sonrojantes como el de los Mossos d’Esquadra registrando las oficinas del club por orden judicial.
Los negocios de Piqué a cuenta del club
Gerard Piqué ha tenido una relación tormentosa con el Barça debido a sus negocios privados. Las presiones de Piqué para que el Barcelona firmara un acuerdo para organizar una competición de eSports, como se refleja en los correos internos del club desvelados por El Mundo, fue una de las mayores fuentes de conflicto entre el jugador y la entidad. A pesar de las advertencias de los servicios jurídicos, la directiva acabó cediendo y firmando un acuerdo que los órganos de control del Barça consideraban un “conflicto de intereses».
Un informe interno desvelado en la misma investigación periodística de El Mundo acusaba a Piqué de anteponer sus propios intereses a los del club azulgrana y llegó a proponer una sanción equivalente al 25% del salario mensual, más de 300.000 euros.
Una de las empresas de Piqué llegó a producir el documental en el que Antoine Griezmann desvelaba los motivos por los que en primera instancia rechazó la oferta del Barça para su traspaso desde el Atlético de Madrid, algo que luego acabaría sucediendo, aunque con resultados deportivos poco vistosos que motivaron que el Barcelona acabara cediéndolo de nuevo al Atlético tras dos temporadas. El hecho de que Piqué estuviera involucrado en acciones que perjudicaban la imagen del club fue el motivo principal para que la directiva solicitara ese informe. Las sanciones nunca llegaron a ejecutarse.
Los reyes son los padres
Los padres de las dos mayores estrellas del club azulgrana, Messi y Neymar, jugaron con sus exigencias un papel fundamental en la caída y la deuda del Barça.
En el caso de Neymar, el padre y agente del jugador llegó a exigir al club que abriera una oficina en Brasil que se encargaría de gestionar toda la actividad comercial del Barça en América Latina. Hasta aquí nada que otros clubes no hagan. La cuestión clave es que el padre de Neymar pretendía que esa oficina estuviera gestionada por la empresa de la familia de Neymar y cobrara un 20% de comisión sobre todas las operaciones que se realizaran. De nuevo, los servicios jurídicos del Barça tuvieron que frenar la operación con la severa advertencia de que podría dar lugar a otro Caso Neymar como el que sentará en el banquillo de los acusados al jugador, a sus padres y a dos ex presidentes del Barcelona, Rosell y Bartomeu, por la firma de contratos simulados asociados a su fichaje, obviando que una parte de los derechos del jugador pertenecían ya a otra empresa brasileña.
Además, la penosa situación económica que arrastraba el Barça en el momento del fichaje de Neymar por el PSG impidió que se pudiera llegar a un acuerdo para retenerlo, ya que el club no pudo pagar uno de los bonus que le adeudaba.
Messi y su padre también han pasado por el banquillo, en este caso por sus problemas con Hacienda. Es bien sabido que el padre de Messi es quien gestiona todo por él. El jugador argentino ha afirmado en numerosas ocasiones que él no sabe nada de números y que se limita a firmar lo que su padre le pone delante.
Jorge Messi también puso su granito de arena para engordar la deuda del Barça. En marzo de 2020, una vez decretado el estado de alarma y cerrados los campos de fútbol, el club le pidió al padre de Messi aplazar el pago de un loyalty bonus de 30 millones de euros dada la incertidumbre sobre los ingresos en ese momento de la pandemia. Dicha petición fue aceptada… a cambio de que el Barça le pagara un interés del 3,75%. No hay que olvidar que Messi llegó a ganar en el Barcelona lo que ningún deportista ha ganado jamás en un club: 138 millones de euros brutos por temporada.
La deuda del Barça se disparó por una gestión económica desastrosa
La época dorada del Barça en lo deportivo, con un Messi acumulando balones de oro y los jugadores de medio mundo suspirando por jugar en el mismo equipo que él, tenía los pies de barro.
Una plantilla con sueldos astronómicos que era muy difícil compensar con ingresos, por altos que estos fueran, jugadores con claros intereses económicos personales a costa de su propio equipo, una directiva que obvió las señales de alarma de su propio gabinete jurídico en varias ocasiones… la actual deuda del Barça ha conducido a continuos retrasos en las obras de reforma del Camp Nou y a sumir al equipo en una crisis de la que le va a costar salir.
Si te apasiona la información deportiva y profundizar en grandes noticias, la Escuela Unidad Editorial es lo que estás buscando. Gracias a su formación en distintos ámbitos del periodismo, podrás especializarte como periodista deportivo o periodista de investigación inscribiéndote en sus másteres especializados. ¡Infórmate ya y sé el próximo en contar una gran noticia como esta!