Hablar en público es una habilidad cada vez más importante, especialmente en el mundo corporativo, donde deberás llevar a cabo múltiples presentaciones. Por ello, en este artículo queremos presentarte algunos de los principales consejos que puedes aplicar para mejorar tu técnica de oratoria y tu discurso.

Los mejores tips para perder el miedo a hablar en público

Uno de los principales objetivos de atender a estas recomendaciones no es otro que perder el miedo cuando hablas en público, y también evitar que te tiemble la voz o que tu mensaje parezca desordenado. Para ello hay algunas claves que no hay que perder de vista:

1. Organiza bien tu discurso

Para poder superar esta debilidad, debes ser consciente de ella. Por ello, hay varias acciones que puedes llevar a cabo para prevenirlo. Una de las más importantes es preparar y organizar bien el discurso que vas a realizar. De esta forma, ganarás en seguridad. Es fundamental que des la sensación de que eres un auténtico especialista en el tema del que estés hablando.

Independientemente de que uses material audiovisual como soporte, es recomendable que cuentes con una pequeña tarjeta donde apuntes un esquema de lo que vas a decir. De esta manera, serás capaz de establecer un orden en los diferentes puntos que vas a tratar. Si te quedas en blanco, también puede ser un buen soporte.

Por otro lado, no olvides revisar que tus vídeos o presentaciones se reproducen de forma correcta. Es una forma de quitarse presión y, sobre todo, estar más tranquilo.

2. Llamar la atención desde el principio

Los primeros segundos de cualquier discurso son los más importantes, y van a marcar el devenir de tu exposición. Es primordial que uses alguna estrategia para captar la atención de tu público e invitarles a seguir escuchando atentamente. Para ello, puedes incluir citas importantes sobre el tema que trates.

En cambio, existen otros recursos mucho más básicos que pueden ser muy efectivos. Por ejemplo, tirar de humor para acercarte a tu auditorio y que se sientan partícipes de tu discurso. De hecho, hacer preguntas y buscar interacción y dinámica también ayudarán a hacer más ameno lo que vayas a contar.

3. Visualiza el éxito

En el caso de que estés muy nervioso y muerto de miedo antes de exponer, existen algunos ejercicios que puedes realizar y que te serán de mucha ayuda. Lo primero hay que ser consciente de que la tensión previa es algo normal. Hasta los oradores más famosos han reconocido pasar nervios. Los vas perdiendo a medida que vas ganando confianza con el público.

En tu cabeza has de pensar que no estás nervioso, sino que estás preparado y lo vas a hacer muy bien. Intenta visualizar el éxito, ya que te permitirá evadirte de tus preocupaciones. Las diferentes técnicas de visualización te permiten imaginar situaciones agradables que te gustaría vivir. De esta manera, proyectarás al futuro y te imaginarás a ti en ese tipo de escenarios.

Dejarte llevar por la imaginación de que la presentación irá muy bien, te ayudará a liberar tensión y ansiedad y, además, a perder ese miedo escénico que tanto te preocupa. Asimismo, intenta hacer la presentación a una persona de confianza para que te pueda dar su opinión.

4. Busca un lenguaje sencillo

En muchas ocasiones, nos complicamos la vida de forma innecesaria. Queremos buscar la mejor retórica cuando, realmente, solo vamos a conseguir que sea más difícil de seguir nuestra explicación. Por ello, el uso de un lenguaje que sea fácil y sin muchas complicaciones ayudará a que el discurso tenga más aceptación.

Además, te harás un favor a ti mismo. Buscar ese nivel de complejidad te puede llevar a cometer errores, algo que jugará en tu contra si ya estás nervioso de por sí. Otro matiz de estilo que tampoco es correcto cuando expones en público es leer en exceso.

Darás una sensación de inseguridad y, además, te hará más difícil conectar con el público, ya que se pierde el contacto visual. Lleva una pequeña tarjeta esquemática, pero no te estés leyendo continuamente ni la presentación ni tus papeles. De esta forma, tendrás un sistema de apoyo y también estarás más conectado con tu audiencia.

Formación transversal en nuestros másteres

Somos conscientes de lo importante que es saber exponer bien en público. Esto es algo que no solo está orientado a los estudiantes de Periodismo que tengan que hablar ante una cámara o el público de un plató, sino a todos en general. Por esta razón, es una formación transversal que está presente en todos los másteres de Unidad Editorial.

A lo largo de la carrera profesional de nuestros alumnos, hablar en público es de vital importancia, ya que puede ser necesario realizar presentaciones tanto a nivel interno en la empresa como externo. Por esta razón, apostar por nuestros programas de formación te asegurará adquirir unas buenas dotes de oratoria que podrás usar cuando lo necesites.