La principal sede de Inditex se encuentra en un pequeño pueblo en La Coruña, Arteixo, donde se ubican las oficinas de su marca insignia Zara. El pasado lunes las alumnas del máster visitaron esta central y tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el ciclo de vida de los productos, desde el diseño y el patronaje hasta su distribución.
En un mismo edificio se ubican las oficinas de Man, Woman y Zara.com. En esta última, los country manager obtienen información a tiempo real en todo momento sobre búsquedas y pedidos, de forma que pueden estudiar las necesidades del cliente y posibles tendencias. En este departamento se encuentran también los platós en los que se toman las fotos de las prendas para su venta online. Las alumnas presenciaron el shooting de una chaqueta en directo, que apareció en la web de Zara pocos días después.
Los equipos de diseño tienen que trabajar a la velocidad que exige la alta rotación del producto. Entre los diseñadores y los comerciales optimizan el diseño de las prendas para que esté al precio más barato posible sin renunciar al punto de moda que caracteriza a la marca. Existe además todo un equipo dedicado al hemisferio sur, de forma que las prendas que hay en estos países no es ni un adelanto de lo que vendrá ni lo que ya vimos la temporada pasada: se trabaja en paralelo, manteniendo las tendencias y la novedad.
Al no hacer uso de la publicidad convencional, Zara necesita trabajar muy bien el escaparatismo. Para ello, cuenta con tiendas piloto por cada una de sus submarcas en las que sus equipos deciden cómo deben exponerse los artículos y colocarse en la tienda. Esta distribución del producto se fotografía y se envía a las tiendas para que pueda replicarse.
Presente ya en 202 mercados de forma online, Inditex se convertirá este año en pure player, distribuyendo en todos los países del mundo. Cuenta además con presencia física en 96 mercados. Teniendo en cuenta la alta rotación del producto y sus lanzamientos continuados, la rapidez en los envíos es posible gracias a un sistema logístico centralizado y muy eficaz. A través de éste, el gigante textil consigue suplir a todas sus tiendas físicas dos veces por semana y llegar a cualquier parte del mundo en un plazo máximo de 48 horas.
Fue una experiencia única para las alumnas, en la que tuvieron otra perspectiva de lo que es la marca. “Lo que más me gustó fue el sistema de logística que tienen, es genial”, afirmó Irene. “Usan RFID que les permite tener trazabilidad completa del producto desde que sale del almacén hasta que se vende”. “A mí me pareció que había un ambiente de trabajo estupendo”, opina Gretel. “Creo que es algo esencial a la hora de desarrollar tu trabajo”.
Montserrat Rodríguez (2019-2020)