Por Laura Cadenas Sinovas. Alumna del Máster Oficial en Comunicación de Moda y Belleza Telva & Yo Dona.
Triunfar en una industria tan competitiva como la moda, más aún en el saturado mundo de las zapatillas, no resulta tarea fácil. La marca de calzado Pompeii puede presumir de haber logrado la hazaña. ¿La clave de su éxito? Dosis de creatividad para suplir la falta de recursos y saber utilizar el enorme potencial de la Red para conectar con el consumidor.

¿Cómo nació Pompeii?

La falta de experiencia en el sector de la moda de estos cuatro universitarios, hoy empresarios, no les impidió lanzarse a la aventura del emprendimiento. Tenían una idea y sentían la necesidad de llevarla a cabo. Tras unas cuantas pruebas fallidas, surgieron los característicos diseños de Pompeii, con suela de colores y cordones de cuero. Dos rasgos, aparentemente insignificantes, que se convirtieron en su sello de identidad.

pompeii

fuente: expansion.com

“La diferenciación es la clave para el éxito de cualquier marca”, destaca Garrastazu. Su idea fue crear unas zapatillas que pudieran combinar la vertiente más casual con un toque formal, aptas tanto para ir a la universidad como para tomar algo con los amigos o salir a cenar con la familia. Un producto con personalidad propia que escapa de la maquinaria de las tendencias.

Su segundo acierto fue convertir lo que, en principio, era algo negativo en positivo. Con una inversión inicial de 18.000 euros solo podían crear 350 pares de zapatillas de cada color. Decidieron numerar cada par y convertir esa escasez en algo único y exclusivo. Un golpe de ingenio maestro que incrementó el deseo del público por sus modelos.

Las claves del éxito de Pompeii

Al tratarse de una firma nativa digital, las redes sociales han sido un punto fundamental para su éxito. Desde Pompeii no buscan ofertar productos, defienden la importancia de crear una relación con el cliente y “que sea el propio cliente el que demande los productos”, afirma el empresario. Una forma de venta no usual que les ha permitido distinguirse de las grandes marcas y crear comunidad con su público. ¿Cómo lo han logrado? Con acciones de lo más originales. Desde crear un pop up en medio del mar, a hacer un Black Friday en el que los clientes compraron sus zapatillas a ciegas a cambio de grandes descuentos.

Una última lección de Garrastazu, aplicable a cualquier proyecto o a la propia vida: “Lo que hagáis hacerlo con pasión”. En su charla se nota esa devoción por Pompeii, sentimiento que borra los inmensos esfuerzos que él y sus socios han tenido que afrontar en el camino. Un empujón que invita a los alumnos a luchar por sus sueños, dejando claro que con esfuerzo y pasión todo es posible. Desde escribir en esa revista de moda que siempre leías, hasta trabajar en la empresa de tus sueños o construir con éxito tu propia marca.

Por Laura Cadenas Sinovas. Alumna del Máster Oficial en Comunicación de Moda y Belleza Telva & Yo Dona.