La moda es parte de la cultura. A lo largo de la historia, las sociedades han definido sus roles, orígenes o procedencia socio-económica a través de la indumentaria.
Pasearse por la exposición permanente del Museo del Traje, es realizar un recorrido por la memoria de los dos últimos siglos de nuestro país. Debido a la delicadeza de los materiales y para asegurar su conservación a largo plazo, la exposición permanente va cambiando, aunque muchas veces estas variaciones son prácticamente imperceptibles a la vista. En las vitrinas del museo podemos disfrutar de maravillas como el icónico vestido Delfos de Mariano Fortuny o varios modelos de Balenciaga.
Dentro de las actividades programadas en el Máster Oficial en Comunicación de Moda y Belleza, TELVA&YO DONA, se incluyen las Experiencias Profesionales de los jueves. A lo largo del curso, los alumnos realizan diversas actividades y participan en encuentros con profesionales relevantes del sector, que completan la formación que reciben en el aula. En el mes de diciembre, los alumnos de la IX edición del máster disfrutaron de una visita guiada a la exposición permanente del Museo del Traje y también a la exposición temporal: Sombrealismo: sombreros en clave surrealista, organizada por la Asociación Española de Sombrereros y que reivindica la estrecha relación entre la indumentaria y el arte.
“Actividades de este tipo hacen que podamos ver y entender mejor lo expuesto en clase. Aprendemos de una forma más lúdica y nos da la oportunidad de relacionarnos con nuestros compañeros de una manera menos académica. El museo posee una gran variedad de trajes representativos de los últimos siglos de la moda española, dándonos una visión general de todas las etapas y momentos históricos hasta llegar a nuestros días” , señala Marta Sánchez de Puerta, alumna de la IX Promoción 2017-2018.
Infórmate aquí sobre el Máster TELVA & YO DONA