La mayoría de las personas que siguen el apasionante mundo de la moda desconocen el proceso que tiene lugar desde la conceptualización de una tendencia hasta su plasmación en una revista. De hecho, en puertas de la primavera de 2022, las revistas de moda tienen desarrolladas desde hace tiempo las ideas, reportajes y crónicas sobre esta temporada que están viendo la luz en estos momentos.
De la agencia a la revista de moda: el proceso de creación de una tendencia
Antes de que las tendencias abarroten las pasarelas y las expertas en moda de todo el mundo acudan a Nueva York, Milán, París o Madrid, otras personas han conceptualizado las tendencias y se las han presentado a los diseñadores. El proceso de creación de tendencias es un arduo camino en el que salen adelante muchos proyectos, pero otros tanto se quedan en el camino. En este sentido, existe un actor fundamental que es el que conceptualiza y da forma a la idea inicial de las tendencias: las agencias.
Agencias y pasarelas, la base de las revistas de moda
Vayamos por partes. Las agencias son empresas cuya principal misión es la de predecir y anticiparse a posibles tendencias que dominarán el mundo de la moda. Para ello, los trabajadores de estas agencias llevan a cabo estudios, analizan a los consumidores, observan las tendencias que gustan y no gustan a los usuarios y cambian, alteran o combinan tendencias anteriores.
Esta tarea de recolección informativa puede ser a corto o largo plazo. De hecho, algunas agencias son capaces de predecir las tendencias que veremos en pasarelas dentro de diez o veinte años. En cualquier caso, los diseñadores famosos obtienen información de estas agencias y, gracias a su información, escogen tendencias que, según consideran, encajan con su marca. De ese modo, realizan los diseños que vemos en la pasarela.
Es entonces cuando entran en juego las revistas de moda, actores imprescindibles para la instauración de una tendencia. Las agencias y los diseñadores no siempre aciertan con sus tendencias. ¿Cuántas veces hemos visto en tiendas modas que han resultado sumamente efímeras? Esto significa que la tendencia, aunque ha llegado hasta las tiendas, no ha calado en la sociedad.
Preparación de la estrategia de la revista de moda
Las revistas de moda o las agencias especializadas en el mundo de la moda cuentan con especialistas en comunicación de moda y diseño. Estas especialistas, que poseen formación específica como un Máster en Comunicación de Moda y Belleza, acuden a las pasarelas y toman nota de las tendencias que se llevarán durante la próxima temporada.
El estudio que realizan es fundamental para la estrategia que seguirá la revista a la hora de presentar la moda. Así, cuestiones tan importantes como la forma del patrón, la silueta de la prenda, los colores predominantes, el tipo de tejido, las costuras, los elementos bordados, el escote, la combinación de prendas o incluso los tipos de botones son examinados al detalle.
Aunque no existe una única estrategia por parte de las revistas, ya que cada departamento y empresa trabaja de manera propia, en general las revistas desarrollan unos cuadernos o carpetas con toda la información valiosa que han visto en las pasarelas.
A partir de ahí, las influencers o modelos -que cuentan con estilistas en la mayoría de los casos- comenzarán a lucir las prendas. Las revistas de moda aprovecharán el tirón para publicar looks de las tendencias seleccionadas, informar sobre las tendencias de la próxima temporada, dar trucos para realizar combinaciones o publicitar diseños novedosos.
Las tendencias de moda para primavera-verano 2022
Teniendo en cuenta el proceso de creación de una tendencia, se sacan conclusiones para lo que nos viene esta temporada. En esta primavera-verano, las tendencias de los diseñadores apuntan hacia un predominio de colores vibrantes o pastel, siguiendo la misma línea de años anteriores.
Las revistas de moda se han hecho eco de la implantación paulatina del tiro bajo, al igual que la presencia de vaqueros de color. Por su parte, las faldas de los años 90, con estilo midriff flossing, o el animal print siguen presentes con tejidos suaves y porosos, imitando los outfits de Jennifer López o Carrie Bradshaw.
De igual modo, las revistas y blog de moda han comenzado a publicar fotografías de vestidos asimétricos con cut out y conjuntos de dos piezas. Los trajes masculinos, que tanto han acaparado las portadas de medios y revistas, se han adaptado a colores primaverales y veraniegos.
Como ves, la presentación de una tendencia es más compleja de lo que parece. ¿Te gustaría formar parte del proceso?