El sector de la perfumería y la cosmética creció un 2,15% en el año 2017, hasta alcanzar un consumo en España de 6.820 millones de euros. El marketing y la comunicación digital son claves para la perfumería y la cosmética. Se trata de un sector inmerso en la transformacíón digital, que no sólo afecta a sus profesionales de marketing y comunicación, sino a toda la cadena de producción, distribución y venta. Es el tercer año consecutivo que el sector evoluciona en positivo, según los datos de STANPA, la patronal del sector. Las ventas online de la perfumería y la cosmética crecen también mes a mes, así como el interés de las marcas por mejorar sus estrategias de marketing y comunicación digital. La razón fundamental de este interés es su capacidad para ofrecer a las marcas audiencias segmentadas, lo que se traduce en una mayor eficacia de los planes de comunicación y marketing. El sector está inmerso en un plan estratégico para la digitalización tanto en los procesos productivos, como en el marketing, la comunicación y e-commerce.
Por otro lado, la categoría “Belleza” continúa su ascenso, como grupo de gran expansión y crecimiento en ecommerce, aunque con cifras más moderadas. Estos subraya que el marketing y la comunicación digital son claves para la perfumería y la cosmética. El 20% del total de compradores online, 28% si circunscribimos sólo a compradoras, declaran haber comprado productos de belleza. Según Sergio González, Founder & Product Partner en ethink, los dos datos más destacados de este estudio y de mayor utilidad para los profesionales del marketing y comunicación del sector son: el incremento del ticket promedio de 70 a 75€ y que el 74% de las compras son para uso personal (no regalos). Este porcentaje, en mujeres, asciende al 80%; y en jóvenes de 16 a 30, asciende al 89% (Fuente: IAB).
Los dos recomendaciones de Sergio González para la empresas del sector son: “Respecto al big data, a mí me gustan tener presentes siempre tres conceptos: ad hoc, correcta y operativo. Hay tres mil millones, o más, de variables que se pueden trabajar en y desde el data. Mi recomendación es construir una estrategia de data a medida para cada marca”.
Y por último, este sector como todos tiene sus singularidades “Aquí la opinión de un experto, una comparativa o simplemente un consejo de uso, después de la experiencia personal de uso del producto y como es lógico también del precio constituyen los principales factores de decisión de compra en esta categoría”
La evolución prevista para un sector tan apropiado para la venta online no hace sino reforzar la necesidad de una formación especializada en el ámbito digital para los profesionales de este sector. La Escuela de Unidad Editorial ofrece un curso online con una duración de 60 horas sobre “Marketing y comunicación digital para marcas de perfumería y cosmética”, dirigido por Sergio González, Founder & Product Partner en ethink, que comenzará el próximo 29 de octubre.
Más información: rosario.gonzalez @unidadeditorial.es y teléfono 91 443 51 63.