Concluye una nueva edición del Máster Oficial en Comunicación de Moda y Belleza TELVA & YO DONA. Dentro del compromiso de calidad del programa, cada año, se revisan los contenidos del plan académico. En este sentido, la comunicación digital va adquiriendo un peso cada vez más importante, y dentro de ésta se encuadra la comunicación con influencers. De la mano de Gloria Vázquez, redactora de belleza de TELVA, Verónica González, redactora y CM de TELVA, Teresa Iturralde, redactora jefe de YO DONA o Francisco Díaz, consultor en comunicación, hemos puesto cara a los nuevos actores de este fenómeno.

En una sociedad donde cada vez se consume más información online, donde vivimos inclinados hacia una pantalla de teléfono, donde Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter o Youtube se han convertido en plataformas imprescindibles en nuestras vidas… las personas que a través de sus perfiles en redes sociales consiguen atraer a un sinfín de seguidores, son pieza esencial hoy en un plan de comunicación o marketing. Lo que dicta un influencer puede hoy prescribir más que cualquier campaña de publicidad convencional, por eso las empresas destinan una parte de su presupuesto de comunicación a este tipo de acciones.

Para los millenials, el consumo audiovisual se ha convertido en una prioridad. Los medios editoriales tienen que amoldarse a los tiempos e ir cambiando sus modelos de negocio. El periodismo de papel, sin desparecer, ha dejado paso a nuevos formatos, más visuales, más dinámicos…. Los grupos editoriales, como Unidad Editorial, acogen este fenómeno con portadas en Yo Dona con Candela Novembre, colaboraciones en Telva con Marta Simonet, reportajes sobre Ciara Ferragni, la influencer más importante.

Lancôme contrata como directora creativa a la youtuber Lisa Eldrige, Intimissimi ficha a Ferragni como diseñadora, Pelayo Díaz y Alexandra Pererira desfilan para Dolce &Gabbana en Milán,… Muchas son las marcas de moda y belleza que han contado con influencers para sus estrategias de comunicación este último año, conscientes de que las ventas de su producto pueden aumentar de manera significativa solamente porque “tú, me lo cuentas”.