Claudia Medina, Brand Communications Owner en MANGO, imparte una clase ‘online’ para abordar la gestión de una crisis en el mundo corporativo en tiempos de coronavirus.
Una ponencia formidable sobre la composición corporativa, el trabajo en equipo y el protocolo de gestión empresarial en situaciones de alarma dejaron paso a la explicación de las acciones comunicativas de Mango ante el coronavirus. Trabajar desde la empatía, aseguró Medina, es la clave para obrar de forma responsable, tal y como han evidenciado Mango o Inditex. Posteriormente, los alumnos tomaron las riendas de la clase para exponer casos de buenas prácticas como los de LVMH, Versace, Laagam, Prada, Guess y H&M. Por suerte, nuevas empresas del sector han querido sumarse a la iniciativa para aportar su granito de arena.
Un mensaje esperanzador de la mano de Ralph Lauren inundaba con positivismo las redes sociales el pasado viernes, donde hacía una llamada a la unión de los ciudadanos para desafiar al virus conjuntamente. Por ello, la firma norteamericana ha querido comprometerse con la causa a través de la Organización Mundial de la Salud aportando 10 millones de dólares destinados a “prevenir, detectar y responder a la pandemia” alrededor del mundo. Su colaboración no ha sido únicamente monetaria, ya que ha anunciado la producción de 250.000 mascarillas y 25.000 indumentarias de aislamiento para luchar contra la COVID-19.
A la anterior, se ha sumado Gucci, que ha participado económicamente a nivel local donando 1 millón de euros enviados al Departamento de Protección Civil de Italia. Además, ha aportado 1 millón de euros a la Fundación de las Naciones Unidas para “fortalecer las UCI en todo el mundo, suministrar equipos de protección al personal de salud y acelerar la creación de vacunas y terapias”.
Por otro lado, bases de producción de algunas firmas de lujo han sido reconvertidas en espacios destinados a confeccionar materiales sanitarios, como Hugo Boss y Bvlgari. La primera, ha decidido centrar sus ánimos en fabricar 180.000 mascarillas que están creando en su sede mundial de Metzingen. Bvlgari, por su parte, ha elaborado geles desinfectantes para donarlos a los servicios públicos italianos.
Todos esfuerzos son pocos para combatir el hastío y no caer abatido en casa, por lo que multitud de marcas están elaborando acciones que aporten positivismo, utilidad y distracción a los usuarios. Carolina Herrera ha abanderado esta iniciativa utilizando el período de cuarentena para crear una ‘guía de actividades en casa’. Pero además, pensando en aquellas personas que siempre han querido mejorar sus habilidades de maquillaje, ha creado un manual audiovisual para aprender pintarte los labios aportando luz y color a tu rostro. Todas las firmas han sido un claro ejemplo de involucración y altruismo ante una crisis sanitaria mundial.
Víctor Bustamante (Máster Telva & Yo Dona XI Promoción 2019-2020)