Ningún proceso de transformación digital resulta sencillo. Por este motivo, conocer los principales desafíos de la transformación digital a los que se debe enfrentar cualquier organización es una ventaja para conseguir que dicho proceso resulte más ágil y efectivo. En el caso de la Industria Cosmética, los principales desafíos son:

 

  • El ciclo de compra del consumidor está cambiando

Los canales digitales son indispensables para que las marcas de cosmética lleguen a su público objetivo. La primera toma de contacto, la búsqueda de información o la comparativa de precios tiene lugar, cada vez en mayor medida, en el entorno web

 

  • Los comentarios y valoraciones son el elemento del que puede depender nuestro éxito

Esto afecta tanto en el ámbito e-commerce como en el retail. Actualmente consultar las reviews de otros usuarios es una fase más del proceso de compra. 

 

  • Marketing con ‘influencers’

Las redes sociales juegan un papel decisivo cuando hacemos referencia al ‘influencer marketing’. Saber elegir a los embajadores de nuestra marca en el ámbito digital no es tarea fácil. 

 

  • La función del teléfono móvil  en el proceso de compra

Más del 70% las búsquedas en Google sobre belleza y fragancias, durante el segundo trimestre de 2017, fueron hechas desde el móvil. Esta cifra nos da una idea de la importancia que cobra este soporte en la transformación digital del sector cosmético. 

 

  • Personalización online

El futuro inmediato del sector cosmético pasa por una experiencia de compra única y la personalización del producto mediante plataformas digitales.

 

En definitiva, la relación entre la Industria Cosmética y el mundo digital es cada vez más cercana, debido a que la tecnología es la herramienta necesaria para personalizar la oferta que le llega al cliente. De lo contrario, será prácticamente imposible que nuestra marca alcance el éxito. 

 

La Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial , en colaboración con la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética organiza el Curso de

Marketing y Comunicación Digital para Marcas de Perfumería y Cosmética (STANPA). Este título está dirigido dirigido a profesionales de la comunicación para marcas de perfumería y cosmética que quieran actualizar sus conocimientos en el ámbito digital. También está dirigido a profesionales de la comunicación de otros sectores o a periodistas que busquen un reciclaje en este sector económico en auge. I