TELVA&YO DONA STUDIO presenta en octubre un nuevo curso online sobre organización y gestión de eventos de moda. Dirigido por Mercedes Rodríguez, co-directora del Máster Oficial en Comunicación de Moda y Belleza TELVA & YO DONA, el programa, de 70 h de duración, muestra los eventos como una de las herramientas de comunicación más poderosas con las que cuentan las marcas de moda, y otras marcas que quieren asociarse a ellos, para conseguir visibilidad, diferenciarse de la competencia y seguir siendo relevantes en un mercado tan competitivo como el actual.

La versatilidad de los eventos de moda permite poner la creatividad al servicio de todo tipo de acciones comunicativas, desde desfiles, a presentaciones de productos, pasando por inauguraciones de tiendas, galas de premios, acciones de street marketing o con influencers digitales, en los que la originalidad es la premisa para que la marca sea recordada.

A dos meses del arranque del curso, hemos reunido a las profesoras que participan en el programa para charlar con ellas acerca de la organización de eventos de moda. Lorena Villadóniga, María Sánchez-Valle y Sandra Femenía, todas ellas profesionales vinculadas a esta actividad.

Lorena, todos sabemos lo complicado que puede llegar a ser planificar, organizar y celebrar un evento. ¿Qué primera recomendación nos harías para que sea más fácil llevar adelante nuestro evento?

Lorena Villadóniga, experta en comunicación y organización de eventos corporativos: La primera recomendación que destacaría para que sea más fácil llevar adelante el evento es tener muy presente, desde el momento de su concepción, el objetivo del mismo y el mensaje que queremos transmitir a la hora de desarrollarlo, ya que tener este punto claro dotará de coherencia a todo el proceso. Otra recomendación que añadiría y que considero muy importante es poner mucho cuidado en la selección de los proveedores para trabajar con los mejores en cada servicio o parte implicada, de hecho, en gran medida, nuestro éxito va a depender de ellos.

María, ¿cuáles consideras que son las dos características más importantes que definen el perfil profesional de un organizador de eventos de moda?

María Sánchez –Valle, profesora de la Universidad CEU-San Pablo, directora del Máster en Gestión y Organización de Eventos: Un organizador de eventos de moda tiene que tener una gran capacidad de planificación y organización tanto de los aspectos estratégicos como de los detalles que a primera vista puedan parecer menos relevantes. Al mismo tiempo, es fundamental que sea creativo en la creación del concepto del evento y en la solución de problemas que se puedan plantear durante su desarrollo.

Sandra, ¿qué elementos y valores de imagen pueden encontrar las marcas patrocinadoras de sectores tan dispares como la automoción, alimentación, ocio, etc. en un evento exclusivo de moda?

Sandra Femenía Almerich, Profesora experta en organización de eventos: Las marcas pueden encontrar valores de imagen de marca. La moda es vanguardia, es diseño, es cultura, es país, es creatividad, es tecnología, es divergencia, es tan multicultural como se quiera, es tan local como se quiera, es trabajo, artesanía, dedicación y pasión entre otros aspectos. De ahí que haya firmas comerciales de automoción, de alimentación, de tecnología, entre otros sectores que quieran asociarse a acontecimientos que les permitan nutrirse de los valores que de ellos se desprenden.

Simbiosis, intereses y gustos. Se trata de una comunión entre las partes (acontecimiento y marca) para que sus distintos públicos sean capaces de percibirlo más explícita o implícitamente mediante un medio (el evento) que comunica en un entorno lúdico, en un espacio donde se encuentran los intereses del público destinatario, por lo que la presencialidad de las marcas no estorba, al contrario incluso, se aprecia como necesaria.