La moda también ha evolucionado con la llegada de las nuevas tecnologías. Gracias a la forma en la que nos comunicamos en nuestros días, los diseños están mucho más a mano y podemos actualizarnos con las noticias que nos llegan fácilmente, pero, ¿qué beneficio ha supuesto Internet para este sector?

De los blogs iniciales a Instagram ha llovido bastante y es que, cada vez son más los profesionales que se dejan ver por una de las redes sociales que más se ha desarrollado en los últimos tiempos. Incluso las personas que no han hecho nada todavía en este mundillo tienen la oportunidad de darse a conocer de forma rápida. Contar con una cuenta de Instagram a nivel profesional puede facilitarnos las cosas. Si somos apasionados de la moda, pero todavía no tenemos experiencia, la red se ofrece como un canal único para hacer nuestros pinitos. Si bien no todo el mundo triunfa, lo cierto es que se han dado muchos casos de rápido crecimiento en una carrera profesional.

Nos encontramos con un vínculo de comunicación único, que trabaja en treinta y un idiomas, que ha llegado para quedarse y del que muchos se han beneficiado, pero, ¿cuáles son las ventajas reales de tener un perfil de moda en Instagram? A continuación, te dejamos con algunos de sus puntos a favor:

Imagen atractiva

Todo el contenido que subimos a la red de Instagram es visual. Para la moda, que se basa en las prendas y personas que vemos, esto es un auténtico filón. ¿Te imaginas tus estructuras aquí, de las primeras?

Visitas a la web

Aunque las cuentas en esta red social están desbancando al blog, una página web siempre nos vendrá bien como profesionales del sector. Con nuestro perfil de Instagram estaremos dando un empujón al site donde colocamos los diseños y con el que habíamos soñado llegar a lo más alto algún día.

Conexión emocional

Las fotografías que subes a tu perfil pueden establecer una interesante conexión emocional con la persona que las está mirando. Esto, que nos ofrece un mayor engagement, es uno de los puntos más interesantes de disfrutar del perfil en cuestión y de todos los usuarios que conoceremos por esta red.

Humanización de la marca

Instagram puede humanizar las marcas de moda. Estableciendo una conexión entre el usuario que mira los diseños y la persona que los realiza, nos encontramos ante un canal que va más allá de las imágenes. Si bien lo visual es su forma de contacto, la idea es que se sepa quién está detrás y cuáles son sus intenciones. ¿Tienes claras las tuyas?

Contenido creativo

Instagram potencia el contenido creativo. De un simple producto tenemos la oportunidad de hacer algo único, un artículo que solo nos represente a nosotros y con el que siempre estemos relacionados. Esto, que es más sencillo gracias al perfil en la red social, nos aporta grandes beneficios de cara a la venta y/o publicidad del mismo.

Mayor repercusión

Todo lo que hagamos en nuestros perfiles sociales tendrá repercusión para el público que está mirando. Entendiendo que te gusta la moda y que es a ello a lo que te quieres dedicar, juega bastante a favor que hagas buenos comentarios, muestres tus impresiones y diseñes una estrategia de contenido a la que nadie se pueda resistir. ¿La tienes?

Estudiar comunicación de moda, la mejor salida profesional

Puede que las redes sociales nos hayan facilitado el camino, pero, si queremos dedicarnos a la comunicación de moda a nivel profesional, nada como estudiar aquello que te apasiona con los mejores profesores. Las escuelas, con gran variedad de cursos, se convierten en los grandes vehículos con los que progresar. El Máster en Comunicación de Moda y Belleza Telva & Yo Dona es uno de los más prestigiosos que existen y con el que te puedes abrir a un mundo al que todos aspiran desde el primer día en que se meten en esto. 

En definitiva, del blog de moda al Instagram en el que se dejan ver muchos diseñadores habrá llovido bastante, pero, no hay nada mejor que una buena combinación entre ambos, unos estudios que nos vinculen con la materia y con los que podamos demostrar que vamos más allá de lo que leemos en la red social.