Las alumnas del máster Telva & Yo Dona realizaron ayer una salida de scouting con el profesor Javier Plazas en la que pusieron en práctica los conocimientos teóricos sobre coolhunting de la clase que impartió la semana anterior. Durante el recorrido visitaron cuatro tiendas de sneakers diferentes, analizando desde las tendencias que se pueden ver ahora mismo en zapatillas hasta la estética de la tienda, la música y los empleados, que son en muchos casos auténticos expertos en este campo.
En las calles del barrio de Malasaña, considerado durante muchos años el más alternativo de la ciudad, las alumnas estuvieron a la caza de obras de arte urbano como las señales tuneadas de Yipi Yipi Yeah o los famosos mosaicos de Nean. El auge del arte callejero o la estética deportiva, tan popular entre raperos y skaters, están cambiando las reglas del juego, alcanzando el mundo del lujo, que busca atraer a nuevas generaciones de consumidores. Ninguna de las casas más exclusivas puede permitirse ya no contar con una línea de sneakers. Hemos podido ver, entre otras cosas, cómo Louis Vuitton se ha hecho un hueco en el mundo de los videojuegos a través de colaboraciones con LOL o cómo Louboutin ha hecho una campaña de marketing con graffitis.
Las sneakers se escaparon hace ya muchos años del gimnasio para convertirse en un complemento indispensable en el armario tanto de hombres como mujeres de todas las edades. En muchos casos, se trata además de un accesorio de lujo que supone un símbolo de estatus, como antes podía serlo un bolso de Chanel. Las firmas más exclusivas han tenido que adaptarse a las exigencias de los nuevos consumidores, compitiendo por diseñar la zapatilla que marque la tendencia durante esa temporada. Un buen ejemplo de este nuevo status quo son las famosas Ugly Sneakers de Balenciaga.
Aunque durante el scouting no se visitaron casas de lujo, las tiendas incluidas en el recorrido contaban con las novedades de marcas deportivas tan relevantes como Nike o Adidas, que tienen importantes departamentos de innovación. Las alumnas pudieron ver así desde las nuevas tendencias en colores hasta los cambios en zapatillas tan icónicas como las Adidas Superstar, que manteniendo su estética, han evolucionado para adaptarse a las nuevas tendencias como la búsqueda de lo retro o lo vintage.