El mundo de la moda es un sector que cuenta con millones de seguidores en todo el planeta. Los medios de comunicación y las redes sociales han contribuido a que la moda esté en cada manifestación social y cultural que vemos en nuestro día a día.
A nivel profesional, este sector ofrece unas cuantas alternativas laborales que exigen pasión, conocimientos y actitud. A priori, lo habitual es pensar que la única salida profesional posible en la alta costura es la de diseñador de moda, pero hay mucho más. Al fin y al cabo, se trata de toda una fructífera industria en la que los diseñadores son la cabeza visible y las personalidades más reconocidas, lo que no implica que no exista todo un entramado de profesionales que haga posible que el mundo de la moda sea tal y como lo conocemos en la actualidad.
Másteres y carreras relacionadas con el mundo de la moda
Para acceder al mercado laboral de la industria del prêt a porter hay dos caminos que se pueden tomar. Por un lado, a través de los contactos, de conocer a las personas adecuadas y de empezar a colaborar y a aprender la profesión sobre el terreno. Por desgracia, no todo el mundo tiene la suerte de poder llegar a la moda de esta forma.
La otra posibilidad es acceder mediante la formación académica con la que vas a poder adquirir los conocimientos suficientes para desenvolverte en un puesto determinado. Cursar estudios te permite, también, acceder a ciertas prácticas y pasantías con las que vas a poder iniciarte en el sector y hacer esos contactos que mencionamos más arriba.
La pregunta que surge ahora es ¿qué tengo que estudiar para poder dedicarme al mundo de la alta costura?
La respuesta más sencilla es estudiar un Grado en Diseño de Moda. Existen diferentes escuelas que ofrecen esta formación, por lo que, si te interesa, tendrás que analizar cada uno los grados, qué programa formativo ofrecen, quiénes forman el profesorado, qué posibilidades de prácticas en empresas brindan a los alumnos, precios, becas, ubicación, etc. Teniendo en cuenta todos estos factores podrás escoger la opción que se ajuste mejor a tus necesidades.
Más allá de la posibilidad de hacer un grado, cualquier persona con estudios universitarios puede plantearse la opción de completar un máster académico. Por lo general, las maestrías suelen ser mucho más específicas y hacen hincapié en un aspecto más concreto del mundo de la moda y, como ya se ha mencionado, esos cursos no tienen por qué estar vinculados exclusivamente con el diseño.
Por ejemplo, la Escuela de Unidad Editorial ofrece la posibilidad de cursar el Máster Oficial en Comunicación de Moda y Belleza. Esta es una oportunidad de vincular moda y periodismo, para comunicar y difundir en los medios y redes todos los temas relevantes del mundo de la moda y en el que los estudiantes asistirán y aprenderán en desfiles, showrooms, presentaciones de productos, charlas con diseñadores, con responsables de marca…
Además de la parte de la comunicación, el mundo de la moda tiene una vertiente empresarial muy marcada, de modo que otro camino es completar cualquiera de las siguientes maestrías: marketing, branding, gestión de cobros, creación de negocios de moda, etc. Las opciones son muchas y variadas.
Ventajas de estudiar un grado y/o un máster de Moda
¿Por qué es una buena idea estudiar un grado o un máster de Moda si tienes la aspiración de dedicarte a este sector?
- Adquisición de conocimientos: poder desempeñar tus funciones en la moda exige unos conocimientos concretos. Recibir la formación adecuada es un paso fundamental para adquirir esa sabiduría a nivel teórico y práctico que vas a necesitar en el futuro.
- Acceso al mundo laboral: el proceso lógico de acceso al mundo laboral suele darse mediante una titulación que acredite que eres una persona que posee las habilidades necesarias para poder realizar un trabajo concreto. Cuando no tienes una reputación a tus espaldas que te avale como un profesional competente, la titulación será tu llave de acceso más valiosa. Pero no solo conseguir el título te ayudará, durante tu formación puedes acceder a un programa de prácticas que te aporte tu primera experiencia en la que podrás demostrar lo que vales y que puede marcar tu carrera.
- Ayuda a encontrar el foco: cuando no conocemos una materia en profundidad, todo se vuelve un poco difuso y falto de claridad. Aprender sobre moda y formarte te va a ayudar a que conozcas de primera mano qué hay en esta industria, qué posibilidades ofrece y dónde podrías encajar con más facilidad o desarrollando qué labor podrías ser más feliz.
- Creación de contactos: cursar formaciones de Moda es una buena manera de darte a conocer y de entrar en contacto con otras personas que forman parte de esta industria de manera profesional, personas que ya conocen cómo funciona el sector y otras que en el futuro formarán parte de la rueda de la moda. Establecer conexiones con esas personas puede ser muy útil, tanto para encontrar tu hueco, como para poder establecer colaboraciones y tener valiosos recursos humanos a tu disposición.
Si quieres dedicarte al mundo de la moda, no renuncies a tu sueño. Fórmate y conviértete en la profesional que siempre soñaste.