El 64% de los españoles utiliza la “red social del pajarito”, al menos una vez por semana, para mantenerse informados sobre política.

 

Según recoge el estudio #Política, realizado por la agencia investigación El Departamento y supervisada por Twitter España, podemos afirmar que Twitter es la red social con mayor  peso para la consulta de información y el debate políticos.  

 

Las dos funcionalidades que más valoran los usuarios, y por la que eligen esta red social para informarse acerca de la actualidad política, serían: el acceso en tiempo real a todo lo que ocurre en la vida política y la posibilidad de contrastar la información mediante los propios protagonistas. Tanto es así que, tres de cada cuatro españoles aprecian la utilidad que brinda esta red social a la hora de promover la interacción entre figuras políticas y ciudadanos.  

 

Asimismo, el 70% de los usuarios afirma que la red social permite anticiparse a los propios medios de comunicación digitales, para conocer decisiones o declaraciones relativas al ámbito político, con la posibilidad, incluso, de ver en directo los acontecimientos políticos de actualidad.

 

POSIBILIDAD DE CONTRASTAR LA INFORMACIÓN

Otra característica relevante es la diversidad de fuentes que consultan los usuarios, concretamente cada perfil sigue, de media, 1,9 fuentes de información en la red social (periodistas, políticos, partidos o prensa digital). Esto se traduce en una mayor accesibilidad a contenidos plurales e imparciales.

 

LA INFLUENCIA DE TWITTER DE CARA A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

Respecto a la jornada electoral del 28 de abril, el 90% de los usuarios de Twitter cuenta con intención de votar. Uno de cada cuatro todavía no ha decidido su voto. Entre los indecisos, un tercio afirman que decidirán a quién votar la semana antes del periodo electoral.

 

¿CÓMO AFECTA LA GESTIÓN DEL PERFIL EN TWITTER EN LA IMAGEN DE LOS POLÍTICOS?

Según los encuestados, las redes sociales aportan una mayor cercanía a los líderes políticos. Además, el 26% piensa que la presencia de éstos en redes sociales incrementa la simpatía por parte de los usuarios, es decir, mejora su imagen pública.

 

Puedes visitar más entradas relacionadas con el marketing digital pinchando en este enlace.