¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los trabajos mejor pagados en España? ¿Tienes curiosidad por conocer los empleos mejor remunerados? Ten en cuenta que esta es una información muy valiosa sobre el modo en que está estructurada la economía española, así que será de tu interés. Te animamos, por tanto, a que continúes leyendo.

Aunque hay diversas maneras de medir la remuneración media por puesto de trabajo, el ranking elaborado por Rankia presenta una de las metodologías más fiables. Por eso, lo hemos escogido como fuente. A lo largo del siguiente listado, podrás observar cuestiones tan importantes como la transformación digital y el tratamiento de datos. Te iremos comentando la formación relacionada con cada puesto de trabajo.

1. Chief Marketing Officer: 75.000 euros

El Chief Marketing Officer (CMO) es el perfil que se encarga de encaminar las tareas de una empresa para trabajar su estrategia de marketing. Esta persona gestiona y analiza presupuestos, análisis públicos y revisa la calidad de la publicidad realizada para posicionar a una marca en el mercado.

2. Data scientist: 55.000 euros

Es la persona encargada del manejo, la estructuración, el estudio y las mejores maneras de gestionar grandes cantidades de datos. Igualmente, trata de encontrar mecanismos destinados a sacar el máximo provecho posible de los datos. Sus estudios suelen girar en torno a la formación en la transformación digital.

3. Blockchain Specialist: 50.000 euros

Entre las profesiones más novedosas está la de especialista de Blockchain, que se dedica a aprovechar dicha tecnología para mejorar la productividad de una empresa y conseguir que sus procesos sean más eficaces. Pero, ¿qué es la tecnología Blockchain? Se conoce como Blockchain a la tecnología que registra de forma sincronizada, segura y distribuida las operaciones digitales de un organismo.

4. Diseño de base de datos: 47 000 euros

Para que una empresa pueda extraer conclusiones beneficiosas de las masas de datos que controla es preciso que cuente con una base para almacenar la información. El diseñador de bases de datos se ha especializado mediante una formación de postgrado en materia de big data.

5. Responsable de técnico TIC: 47 000 euros

Toda compañía actual cuenta con una cierta cantidad de equipos tecnológicos que utiliza para llevar a cabo sus tareas diarias. Es oportuno que siempre haya presente un técnico capaz de enfrentarse a las averías más comunes. Normalmente, este profesional será un informático especializado en hardware y software.

6. Arquitectura de sistemas TIC: 45 000 euros

La arquitectura de sistemas TIC es una profesión similar a la anterior, pero no igual. La tarea principal en este empleo es diseñar todo el entramado de equipos y programas que será necesario utilizar para que una compañía pueda prestar un determinado servicio de una forma satisfactoria. Los empleados son ingenieros e informáticos que se han especializado en asuntos de la transformación digital empresarial de una manera profesional para enfrentarse a los retos.

7. Arquitectura de software: 45 000 euros

Diseñar un software completo que sirva de manera integral a una o varias compañías concretas es el trabajo del arquitecto de software, un perfil cada vez más demandado en el contexto español. Suele ser un graduado en informática, ingeniería informática o carreras similares. Además, es recomendable contar con estudios de postgrado relacionados tanto con el tratamiento de datos y como con la transformación digital.

8. Data Analyst: 40.000 euros

Antes se ha hecho referencia al data scientist, que era quien preparaba sistemas para analizar los datos disponibles en las compañías. El data analyst hace uso de esos sistemas y analiza efectivamente los datos para sacar conclusiones de interés para la empresa donde trabaja. Son informáticos, ingenieros o programadores que se han especializado en el tratamiento de datos en general para poder manejarlos.

9. Especialista en inteligencia artificial: 27 000 euros

Este perfil se dedica a realizar mejoras operativas basadas en el aprendizaje automático y a desarrollar nuevos procesos. Realiza acciones de programación basadas en inteligencia artificial, trabajando a partir de agentes inteligentes y sistemas computacionales capaces de realizar acciones individuales para alcanzar los objetivos buscados.

10. Programador informático: 24 000 euros

Investigar, diseñar y desarrollar programas que controlan el funcionamiento de los ordenadores y de distintas redes informáticas. Para dedicarse a este puesto, lo más común es estudiar Ingeniería Informática, pero cada vez hay más perfiles informáticos que se especializan a través de cursos intensivos o bootcamps. 

En definitiva, ya has podido comprobar, gracias a este listado, cuáles son los trabajos mejor pagados en España. En tu mano está sacar conclusiones relevantes al respecto. Nosotros, por supuesto, no podemos dejar de señalarte la importancia que presentan las profesiones relacionadas con la digitalización, la transformación tecnológica de las empresas y el tratamiento de datos. Te aconsejamos, por tanto, que sigas informándote al respecto de estas salidas laborales.